Gremios estatales piden recomposición salarial y acuerdos trimestrales en Santa Fe

UPCN y ATE reclamaron mejoras para sostener el poder adquisitivo. También plantearon la necesidad de jerarquizar al personal de salud y elevar los pisos salariales.

Los gremios estatales ATE y UPCN participaron de una nueva reunión paritaria con el gobierno provincial. Ambos sindicatos coincidieron en la necesidad de recomponer los salarios y sostener acuerdos a corto plazo, ante la inestabilidad de la economía nacional.


Jorge Molina, secretario general de UPCN, afirmó que el objetivo es incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores y elevar los pisos salariales. El dirigente consideró que la paritaria debe cerrarse en base a los indicadores inflacionarios del Banco Central y dijo que “nunca en la primera reunión hay un acuerdo”, por lo que esperan avanzar en una propuesta concreta en los próximos días.


Desde ATE, Marcelo Delfor planteó además la necesidad de jerarquizar al personal del sistema de salud. “Ha habido una creciente demanda en la atención pública del 30%, pero la cantidad de trabajadores es la misma”, advirtió. Según explicó, una de las propuestas es corregir distorsiones en el pago de guardias y jornadas rotativas, sobre todo en enfermería.


Delfor también expresó reparos sobre la posibilidad de pactar aumentos semestrales. “Pensar en largos o medianos plazos no sería razonable.

 

 Consideramos mucho más adecuado seguir en una lógica de acuerdos cortos, trimestrales”, sostuvo.


Los gremios destacaron la importancia de llegar a un acuerdo en lo inmediato, ya que se está terminando el primer mes del tercer trimestre. “Estamos en tiempo para elaborar una propuesta para los trabajadores”, concluyó Molina.

Fuente: RTS Medios