Advierten sobre la falta de detectores de monóxido y el alza de precios en el mercado. “Queremos que se revise todo el sistema de gas al menos una vez al año”, señaló Héctor Balbastro.
Gasistas de Santa Fe impulsan una revisión anual obligatoria del sistema de gas en edificios para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. La propuesta incluye controles sobre artefactos, instalaciones y ventilaciones, y la entrega de una certificación firmada por un gasista matriculado.
Desde la Asociación de Gasistas señalaron la dificultad de acceder a detectores de monóxido en Santa Fe, pese a que en otras jurisdicciones del país su uso es obligatorio, sobre todo en viviendas temporarias. “En Buenos Aires se exige en propiedades que se alquilan por plataformas como Airbnb”, explicó Héctor Balbastro, representante del sector.
El referente también advirtió sobre el incremento de precios: “La semana pasada el detector costaba entre 15 y 20 mil pesos, y ahora supera los 60 mil”. Según explicó, esto se debe a un aumento repentino de la demanda tras casos recientes de intoxicación.
La iniciativa local busca replicar modelos como el de la Verificación Técnica Vehicular, pero en el ámbito edilicio. “Queremos que se revise una vez por año y que estén en condiciones tanto los artefactos como las instalaciones”, indicó Balbastro.
Además, trabajan junto a la Defensoría del Pueblo en una mesa interinstitucional para promover legislación en Santa Fe y luego escalarla a nivel nacional. “Apuntamos especialmente a las unidades funcionales, donde muchas veces hay falta de mantenimiento y ventilaciones tapadas”, concluyó.
Fuente: RTS Medios