Frenan los cambios en el INTI por una medida cautelar judicial

ATE celebró el fallo como una oportunidad para seguir discutiendo el rumbo del organismo. “Es momentánea, pero nos da pulmón para estos seis meses”, dijo Matías Avallone.

Una resolución judicial frenó de forma provisoria los cambios impulsados por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Matías Avallone, coordinador de ATE Santa Fe, valoró la medida como un paso importante en medio de la pelea por la defensa del Estado y confirmó que se trata de una estrategia articulada con otros sindicatos.


“El equipo jurídico del Consejo Directivo Nacional es muy bueno, pero además trabaja en conjunto con otros sindicatos, como UPCN o el de Vialidad”, señaló Avallone en diálogo con RTS Noticias. Explicó que presentaron acciones judiciales en distintos juzgados donde creen que pueden tener mayor recepción favorable.
La medida judicial coincide con el tratamiento legislativo de los decretos cuestionados por los trabajadores. “La semana que viene se empieza a tratar en el Congreso, y un legislador del sur del país va a presentar un proyecto para derogarlos”, anticipó Avallone, y dijo que ese es el objetivo central: lograr una resolución definitiva por vía parlamentaria.


El dirigente sindical aseguró que vienen manteniendo reuniones con legisladores, incluidos diputados de Santa Fe, y confían en tener los números necesarios para avanzar con el proyecto de derogación. “Sabemos que esto es una pelea constante porque hay una política que avanza sobre el Estado Nacional”, sostuvo.


Finalmente, Avallone remarcó que la situación no solo afecta a los trabajadores del INTI, sino a toda la ciudadanía. “Esto tiene que quedar claro: son organismos estratégicos que acompañan la producción, el control de rutas, el desarrollo científico. Lo que está en juego afecta directamente al ciudadano de a pie”, afirmó.

Fuente: RTS Medios