Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1: cómo es el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, en Imola

El piloto argentino hace su regreso a la Fórmula 1 en el mítico circuito de Italia, por el Gran Premio de Emilia Romaña. Los detalles.

Con la expectativa de los argentinos por la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el Gran Premio de Emilia Romaña.

La séptima fecha de la temporada 2025 tiene lugar en en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, conocido comúnmente como Circuito de Imola, en Italia.

Se trata de un trazado rápido y técnico de 4.909 kilómetros de longitud, con un total de 19 curvas (algunas fuentes mencionan 20).

Se caracteriza por ser uno de los pocos circuitos del calendario de Fórmula 1 que se recorre en sentido contrario a las agujas del reloj.


Cómo es el Autódromo Enzo e Dino Ferrari en Imola


Este trazado es uno de los más rápidos, que cuenta con curvas icónicas como las Acque Minerali y Piratella.


Número de vueltas: 63


Longitud del circuito: 4,909 kilómetros


Distancia de carrera: 309.049 kilómetros


Récord de vuelta: 1:15.484 de Lewis Hamilton en 2020


Características destacadas del Autódromo Enzo e Dino Ferrari en Imola


Combinación de curvas rápidas y lentas: Imola presenta una mezcla desafiante de curvas de alta velocidad que exigen carga aerodinámica y precisión, junto con secciones más lentas y reviradas que requieren una buena tracción y frenada.


Curvas icónicas: El circuito alberga curvas legendarias que han marcado la historia de la Fórmula 1, como: Tamburello: Una curva a la izquierda muy rápida que históricamente ha sido escenario de accidentes graves. Desde 1994, se modificó con la inclusión de una chicane para reducir la velocidad. Villeneuve: Otra chicane rápida que sigue a Tamburello, también introducida por motivos de seguridad. Tosa: Una horquilla lenta y desafiante que requiere una buena frenada.


Acque Minerali: Una secuencia de curvas en bajada muy rápida y espectacular.


Piratella: Una curva a la izquierda rápida y ciega que precede a la subida hacia Acque Minerali. Rivazza: Las dos últimas curvas antes de la recta de meta, cruciales para una buena salida hacia la siguiente vuelta.


Pocas zonas de adelantamiento: Tradicionalmente, Imola ha sido un circuito donde adelantar es difícil debido a su diseño estrecho y rápido. Sin embargo, las modificaciones realizadas a lo largo de los años han creado algunas oportunidades, especialmente en la frenada de la curva Villeneuve y en la recta principal con el DRS.


Exigente para los frenos: La combinación de rectas rápidas y frenadas bruscas hace que los frenos sufran un gran estrés a lo largo de la carrera. Una buena refrigeración de los frenos es crucial.


Sentido antihorario: Esta característica añade un desafío físico adicional a los pilotos, ya que la mayoría de los circuitos se corren en sentido horario, y el cuerpo no está naturalmente acostumbrado a las fuerzas G en la dirección opuesta.


Historia y tradición: El Autódromo Enzo e Dino Ferrari tiene una rica historia en el automovilismo y ha albergado el Gran Premio de Italia y el Gran Premio de San Marino en el pasado, convirtiéndolo en un circuito muy querido por los aficionados.

Fuente: Noticias Argentinas