Plantearon la necesidad de independencia financiera y un sistema de remoción equilibrado. “Tenemos la obligación institucional de ser contundentes”, dijo Vranicich
La Comisión de Justicia de la Reforma Constitucional recibió este miércoles a las titulares del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa. María Cecilia Vranicich y Estrella Moreno Robinson expusieron las demandas institucionales de sus organismos ante los convencionales.
Ambas autoridades insistieron en la necesidad de garantizar una verdadera independencia del Poder Judicial, con autonomía financiera y mayor capacidad de gestión. Actualmente, para cubrir una vacante en una fiscalía del interior, deben requerir autorización a la Corte Suprema, lo que consideran un mecanismo engorroso y limitado.
Vranicich señaló que su posición institucional fue expresada con claridad. “Tenemos la obligación institucional de ser contundentes”, afirmó, al tiempo que remarcó que el planteo por la autonomía viene desde 2009, cuando se presentó el proyecto de ley para crear el Ministerio Público.
Uno de los puntos en discusión es la duración del mandato de fiscales generales y defensores provinciales. La ley actual establece un período de seis años sin posibilidad de renovación. Algunos proyectos en análisis reducen ese plazo y abren la puerta a una eventual reelección.
Desde ambos organismos destacaron que fueron escuchados con respeto y que su planteo tiene como objetivo fortalecer el funcionamiento institucional. Reclamaron que cualquier reforma preserve los principios de autonomía y equidad para el sistema de justicia.
Fuente: RTS Medios