Femicidio de Marisa Coliman y tentativa de homicidio de su hijo: se determinaron los testigos para el juicio

El hecho sucedió en julio de 2023 en Río Negro.

Los testigos en el juicio por jurados en el caso por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, ocurrido en julio de 2023 en Río Negro, fueron determinados y de este modo se espera a que se fije fecha del inicio del debate. Por el hecho hay un joven de 23 años detenido.


El Ministerio Público Fiscal provincial informó que en los Tribunales de Luis Beltrán se desarrolló este lunes una audiencia donde se confirmaron los testigos, así como también se detalló la evidencia con la que cuentan las partes.


Se informó que, en el juicio por jurados, darán testimonio alrededor de 40 testigos, algunos en común entre fiscalía, querella y defensa penal pública.


A su vez, se prevé que se verbalice la prueba documental y sean exhibidas fotografías y elementos secuestrados.


Ahora, el siguiente paso es que la Oficina Judicial fije la fecha del juicio y que el jurado popular sea sorteado.


Según la fiscalía los hechos habrían ocurrido el domingo 23 de julio de 2023 entre las 2 y las 3 de la madrugada, en el lugar conocido como Conventillo de García, lugar donde habitaban la mujer y uno de sus hijos.


“El atacante, identificado como Ezequiel Medina, le habría dado dinero al hijo de la víctima para que fuera a comprar bebidas y en ese lapso habría intentado abusar de Marisa, y luego la habría atacado de manera extrema, aprovechándose del estado de indefensión”, describió la fiscalía.


Otro punto que resaltaron en la audiencia es que, cuando el hijo regresó, “el imputado lo habría herido múltiples veces con arma blanca pretendiendo darle muerte, no logrando su cometido y escapando del lugar”.


“Entre la prueba mencionada se encuentra el informe preliminar de la autopsia practicada por el Cuerpo de Investigación Forense de General Roca, los allanamientos, los celulares y las pericias de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) de Procuración General”, detalló la representante fiscal.

La necropsia determinó que la víctima fue asesinada de 30 puñaladas y también tenía lesiones de defensa.


Medina llegará a juicio procesado por los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente agravado por ensañamiento y por mediar violencia de género (femicidio), y tentativa de homicidio agravado por procurar su impunidad, en perjuicio del hijo de la víctima. Todo en concurso real, con afectación a la Ley 26.485 de Protección Integral para las Mujeres.


Se supo que el acusado era conocido de la familia ya que era amigo de uno de los seis hijos de la víctima.

Fuente: Noticias Argentinas