Federico Coria comenzó la rehabilitación después de una operación en el codo

El tenista argentino no juega un partido profesional desde agosto y apunta a volver en febrero de 2026.

El tenista argentino Federico Coria (194° y ex 49°) dio inicio a la rehabilitación después de una operación en el codo derecho.

 

El argentino sufrió una lesión que lo alejó de las canchas desde agosto de este año, teniendo que recurrir a un especialista en Suiza para una intervención quirúrgica, y apunta a volver a las canchas en febrero de 2026.

 

Con un video publicado en sus redes sociales, en las que es muy activo y con las que se ganó el cariño del público latinoamericano, Coria mostró como fue su primer día de entrenamiento posterior a la operación.

 

Viniendo de una temporada 2025 que tuvo poco brillo y se vio marcada por una dura lesión en el codo sufrida en abril, Federico Coria puso primera en su rehabilitación y posterior pretemporada, para olvidar lo que sufrió durante el año y renovar las ilusiones.

 

Las pesadillas para la “Mojarra” comenzaron en abril, mientras disputaba las rondas previas del ATP 500 de Barcelona ante el serbio Laslo Djere, partido del que tuvo que retirarse tras perder el primer set por 5-7, al comenzar a sentir molestias en el codo.

 

Los dolores lo llevaron a pasar un mes lejos de la competencia, volviendo el 13 de mayo en el Challenger 75 de Túnez. Dos buenos triunfos por sets corridos, en los que demostró un muy buen nivel, alentaban un buen regreso, aunque esto no fue así: las molestias volvieron y tuvo que retirarse en cuartos de final.

 

Su calendario siguió con dos semanas de inactividad, hasta que llegó Roland Garros. Al haber caído del top 100, Coria tuvo que disputar las qualys y, como luego comentaría, estaba a punto de bajarse por los dolores, hasta que vio que jugaría en el estadio Suzanne Lenglen, el segundo en importancia del torneo. Motivado por esta oportunidad única, Federico Coria se medicó y saltó a la cancha, con un partido memorable ante un jugador local, que ganó en tres sets. En la segunda ronda previa tuvo un nuevo abandono por lesión.

 

Dos meses después pudo volver a competir y disputó dos Challengers en Europa, de los que se fue en primera y segunda ronda, hasta la llegada del Challenger de Bonn, en Alemania. En el mismo, Coria alcanzó la segunda ronda pero perdió y volvió a sentir dolores, que llegaban a impedirle sacar con normalidad.

 

Con una lesión recurrente que lo hizo pensar seriamente en el retiro, Coria dejó a su entrenador Walter Grinovero y llamó al exjugador y actual entrenador Carlos Berlocq, gran amigo suyo. El llamado a “Charly” fue para comentarle que dejaba el tenis, aunque, según declaró en su canal de streaming, Berlocq le cambió la mentalidad y voló a Europa para visitarlo, devolviéndole “la ilusión y las ganas” e incentivándolo a pasar por la operación.

 

La misma se dio en mediados de agosto, en Basilea y con un especialista, y le dio dos meses libres al tenista de 33 años, que aprovechó para divertirse con su creciente canal de streaming y para transitar su luna de miel.

 

Así, este lunes Federico Coria inició un camino de 15 semanas, entre las que se rehabilitará y hará la pretemporada, con el foco puesto en el Argentina Open 2026, a disputarse en febrero, para el que necesitará ponerse a punto y recibir una invitación.

 

En lo mostrado en sus redes sociales en el día de hoy, Coria hizo algunos ejercicios de fuerza, movilidad, potencia y prevención, cerrando con kinesiología para evitar dolores. Con raqueta en mano, el tenista hizo algunos circuitos y movimientos de partido, aunque todavía sin golpear la pelota.

 

Siendo uno de los jugadores argentinos más queridos del circuito y habiendo representado a la Selección argentina en Copa Davis y Juegos Olímpicos, la vuelta de Federico Coria a la actividad profesional es muy esperada por los fanáticos, y está a algunos meses de concretarse.

Fuente: Noticias Argentinas