El convencional aseguró que hay consenso mayoritario para avanzar con los cambios. “Hay sectores que boicotean porque no quieren modificar nada”, afirmó.
El convencional constituyente Esteban Motta se refirió a los principales puntos en discusión dentro del proceso de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe. En diálogo con RTS Noticias, defendió la inclusión de límites a los mandatos, la eliminación de fueros y una mayor responsabilidad fiscal como ejes centrales del proyecto impulsado por el oficialismo.
Motta aseguró que, pese a algunas diferencias internas, los sectores mayoritarios dentro de la convención comparten el objetivo de “salir del statu quo” y avanzar hacia una Constitución que imponga límites a la política. “Venimos a plantear la reforma para mejorar. La cuestión es escuchar a la gente y poner límites a la política”, expresó.
El convencional también cuestionó la actitud de un sector opositor, al que acusó de buscar trabar el debate. “Hay un sector minoritario que viene a boicotear la convención porque no quieren cambiar nada”, sostuvo. Entre los avances concretos, destacó la reciente votación que eliminó los fueros para los constituyentes y mencionó la propuesta de “ficha limpia” y control del gasto público como otros ejes clave.
Consultado sobre el trabajo de las comisiones que integra —Ejecutivo y Legislativo, y Funcionamiento del Estado—, Motta adelantó que los temas más complejos serán los límites a la reelección, la eliminación de privilegios y la eficiencia del gasto. “Tenemos que ir a la eficiencia fiscal, un Estado que gaste en función de lo que se recauda”, señaló.
Finalmente, recordó que desde mañana se habilitará la recepción formal de propuestas por parte de instituciones y ciudadanos, que serán evaluadas por las comisiones específicas.
Fuente: RTS Medios