Empresarios advierten caída del 25% en la infraestructura y pérdida de 100.000 empleos

La Cámara Argentina de la Construcción vinculó la crisis al freno en la obra pública nacional. “Si no se mantiene, habrá que hacer todo de nuevo”, afirmó Ricardo Griot.

Ricardo Griot, representante de la Cámara Argentina de la Construcción, advirtió que el sector atraviesa una fuerte crisis con una caída del 25% en la actividad y la pérdida de más de 100.000 empleos. En diálogo con RTS Noticias, señaló que la situación responde a la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional y a un freno adicional en el sector privado.


“El Gobierno Nacional decidió discontinuar la obra pública existente”, explicó Griot. Según detalló, de los cerca de 400.000 puestos que el sector tenía, ya se perdieron más de 100.000. A esta caída se suma el impacto de la inestabilidad económica y la falta de crédito, que afecta también a la construcción privada.


Consultado por la situación en Santa Fe, Griot aseguró que es distinta al panorama nacional. “El gobierno está muy activo”, afirmó, y destacó las inversiones en obras de seguridad, cárceles y hospitales. Según el dirigente, la provincia mantuvo un nivel de ejecución sostenido en medio de un contexto adverso.


“Sin inversión en infraestructura es imposible crecer”, subrayó. Para Griot, la falta de mantenimiento a nivel nacional representa un problema mayor a futuro: “Si no la mantenemos, la vamos a deteriorar”, advirtió.


El empresario comparó la situación con lo que ocurre en una vivienda: “Dejá de pintarla, dejá de mantener una humedad, y un día va a ser mucho más caro”, concluyó.

Fuente: RTS Medios