El vínculo entre el Papa Francisco y el Opus Dei: reformas y tensiones

Paula Bistagnino repasó el rol del pontífice frente a la organización. “El Opus Dei nunca va a cambiar salvo que lo obliguen”, afirmó un miembro de la institución.

El Papa Francisco mantuvo una relación tensa con el Opus Dei, marcada por decisiones que apuntaron a limitar su autonomía dentro de la Iglesia. En diálogo con RTS Noticias, la periodista Paula Bistagnino explicó que el pontífice desjerarquizó a la organización y rechazó dos veces sus intentos de modificar los estatutos.

 

“El Papa tomó una serie de decisiones a través del motu proprio”, señaló Bistagnino. Entre ellas, dejó de nombrar obispos a los prelados del Opus Dei, los trasladó del dicasterio de los obispos al del clero y exigió cambios en las normas internas. “Les puso un ojo y les dijo que la Iglesia iba a empezar a controlar”, afirmó.

 

Según la periodista, el Opus Dei respondió con dos propuestas que no fueron aceptadas. “Entregaron los estatutos cambiados y el Papa dijo: esto no es un cambio”, indicó. Estaba previsto que un congreso definiera una nueva propuesta, pero la organización decidió reducir el encuentro a una simple reelección de autoridades.

 

“El Opus Dei nunca va a cambiar salvo que lo obliguen a hacerlo”, le dijo un miembro de la institución a Bistagnino. Para la autora, la estructura del Opus Dei funciona como una “multinacional”, con reglas que se aplican de forma idéntica en los 68 países donde opera.

 

Bistagnino también señaló que la rivalidad entre jesuitas y el Opus Dei tuvo un peso en la relación con el Papa. “Los jesuitas siempre se opusieron al Opus Dei”, dijo, y explicó que la organización nació con una mirada elitista y grandilocuente, autoproclamándose como “la obra de Dios” frente a una Iglesia que consideraban tibia y secularizada.

Fuente: RTS Medios