La exposición recorre la historia del animal desde las representaciones en cerámica ancestral hasta su popularidad actual en redes sociales. “El carpincho está volviendo, no importa cómo le decimos”, señalaron desde la institución.
El Museo Etnográfico de Santa Fe inauguró una muestra dedicada al carpincho, un animal emblemático de los ecosistemas litoraleños y con fuerte presencia en la cultura popular. La exposición, titulada Carpinchos o capibaras: del barro al meme del arte, busca articular la historia ancestral del animal con su reciente fama viral.
Leticia Campagnolo, integrante del museo, explicó que la propuesta surge “aprovechando esta moda y que se popularizó tanto el carpincho o capibara”. En la muestra se abordan distintos ejes, desde la etimología del nombre hasta su relación con los pueblos originarios del litoral argentino, quienes ya lo representaban en cerámica hace más de 2000 años.
“El santafesino está muy ligado al carpincho, aunque muchos chicos no saben que es originario de Sudamérica y que está vinculado a los humedales de nuestra región”, agregó Campagnolo. Además, se expone un ejemplar taxidermizado proveniente del Museo de La Meguina, que se convirtió en el principal atractivo para el público infantil.
La exhibición también invita a reflexionar sobre los humedales y su importancia, en un contexto de debate ambiental. Campagnolo cerró con una frase que resume el espíritu de la muestra: “Soy viral desde antes de internet”.
Fuente: RTS Medios