El Ministerio de Trabajo detecta que hasta el 32% de asalariados en Santa Fe están fuera de la formalidad

En muchos casos, figuran como monotributistas pero trabajan en relación de dependencia. “Es una situación laboral encubierta”, sostuvo Julio Genesini.

El secretario de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, explicó que en Santa Fe entre el 30 y el 32% de los asalariados no están formalizados. El funcionario señaló que buena parte de ese universo corresponde a trabajadores que figuran como monotributistas, aunque en los hechos cumplen tareas bajo subordinación técnica y económica.


“Se trata de una forma de empleo que se fue deteriorando”, dijo Genesini, al referirse al fenómeno de los nuevos monotributistas que, en realidad, trabajan para una sola empresa y dependen de ella. Según indicó, esta tendencia se da en todo el país, aunque en Santa Fe la tasa de informalidad se mantiene por debajo del promedio nacional.


El funcionario detalló que desde el Ministerio de Trabajo se incrementaron las inspecciones, lo que permitió que más del 50% de los casos relevados fueran regularizados tras la intervención estatal. “Apuntamos más a regularizar que a multar”, aclaró, y destacó que cualquier persona o sindicato puede realizar denuncias ante la cartera laboral.


En cuanto al impacto de la recesión, Genesini indicó que el empleo dejó de caer y hay sectores que comenzaron a recuperarse. De acuerdo a los registros oficiales, Santa Fe inició 2024 con unos 518 mil trabajadores registrados y en abril el número se mantenía cercano a los 512 mil. “La caída se detuvo y empieza una recuperación lenta y heterogénea”, afirmó.


El secretario también resaltó el rol del Estado provincial y la articulación con sindicatos y empresarios. Mencionó que la obra pública, los programas de financiamiento y el estímulo a la construcción permitieron contener la pérdida de empleo, aunque reconoció que algunos rubros como la industria siguen con dificultades para recuperarse.

Fuente: RTS Medios