“Esta obra hídrica demuestra que el Gobierno de Pullaro y Scaglia está muy presente, trabajando las 24 horas para proteger el Puente Molino Blanco y la Circunvalación”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Luego del abandono de la obra por parte de Nación, el Gobierno de la Provincia continúa con la ejecución de una obra estratégica sobre la cascada del Arroyo Saladillo, en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, para frenar el retroceso de la cascada. La segunda etapa de la obra de ingeniería ya presenta un 30 % de avance.
Sobre estos avances, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, remarcó que “esta compleja obra hídrica demuestra que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vice Gisela Scaglia está muy presente, trabajando las 24 horas para avanzar con esta segunda etapa con la que buscamos proteger el puente Molino Blanco y la Avenida Circunvalación”.
“El retroceso de la cascada es una problemática que lleva más de 20 años. Hoy, con el aporte de los santafesinos y el orden en las cuentas por parte del Gobierno Provincial, estamos ejecutando una obra que va a detener de manera definitiva la erosión del Saladillo”, explicó el ministro Enrico.
Cabe recordar que el proyecto comprende la construcción de dos pantallas subterráneas de contención, con el objetivo de frenar la erosión retrogradante que afecta la base de la cascada y representa un riesgo para la estabilidad no sólo del puente Molino Blanco sino también la infraestructura que conecta ambas ciudades.
“Actualmente tenemos más del 30 % de avance de obra, llevamos ejecutados 13 módulos en la pantalla ubicada aguas abajo, y 12 bloques de anclaje en la segunda. Además comenzamos con la construcción de las vigas de coronamiento para conectar los bloques del lado derecho’’, detalló Enrico.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos explicaron que las pantallas
subterráneas de hormigón armado alcanzan una profundidad de hasta 34 metros: una de ellas, continua y ubicada aguas abajo, funcionará como defensa principal contra la erosión; la segunda, discontinua y aguas arriba, actuará como sistema de anclaje. Ambas estructuras van a estar unidas mediante vigas de vinculación, lo que garantizará su estabilidad y funcionamiento conjunto.
En cuanto al avance de los trabajos, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, precisó que “una vez finalizados los elementos continuos, se procede a trabajar en las vigas de coronamiento que son estructuras de hierro que se hormigonan en etapas para luego vincular las dos pantallas a través de vigas horizontales que aseguren su unión estructural”.
Además, el funcionario agregó que “en paralelo se realiza el desvío del arroyo, lo que permitirá ejecutar los tres módulos de la pantalla continua ubicados en el cauce y continuar con los otros tres ubicados sobre la margen izquierda, del lado de Rosario”.
Una obra estratégica para la región
Las obras de protección en la Cascada del Arroyo Saladillo se componen de dos etapas para garantizar la seguridad de la infraestructura del Puente Molino Blanco y proteger las vías de comunicación entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los $ 28 mil millones y un plazo de obra de 12 meses, comprende el reacondicionamiento estructural del puente Molino Blanco y la ejecución del sistema de estabilización a través de dos pantallas en la cascada del Arroyo Saladillo.
Fuente: Noticias Argentinas