Las notificaciones no llegaron a sus domicilios por diferencias en la organización comunitaria. “No podemos dar de baja al 30 % del padrón sin auditorías serias”, advirtió la abogada Mariela Peña.
Familias de la comunidad Qom del barrio Las Lomas, en la ciudad de Santa Fe, vieron suspendidas sus pensiones no contributivas tras no haber recibido las notificaciones correspondientes a una auditoría. La abogada Mariela Peña, quien acompaña a los damnificados, afirmó que las cartas documento no llegaron por la forma en que la comunidad está organizada territorial y culturalmente.
“Ellos conviven de otra manera, con una lógica comunitaria distinta, y las notificaciones no pudieron ser entregadas en los domicilios”, explicó Peña. Las personas afectadas cuentan con certificados de discapacidad emitidos por la Agencia Nacional de Discapacidad, el mismo organismo que ahora dio de baja los beneficios.
Otro punto señalado por la abogada es que las auditorías fueron realizadas en instituciones privadas, a pesar de tratarse de políticas públicas. “En Santa Fe, todo el departamento de la capital fue auditado en un sanatorio privado, que nada tiene que ver con el sistema público”, indicó.
Desde la asociación que integra Peña, ya iniciaron reclamos administrativos por cada caso individual y avanzan en una acción de amparo colectiva. “Estamos de acuerdo con que haya control, pero no con que se dé de baja masivamente sin verificar”, sostuvo.
Peña también participó de una movilización en Buenos Aires, en reclamo de políticas públicas claras para personas con discapacidad. Según contó, cada semana crece la cantidad de manifestantes que se movilizan por distintas causas vinculadas al área.
Fuente: RTS Medios