El especialista en cine Esteban Jourdán analizó el fenómeno de la serie basada en la historieta de Oesterheld. “Netflix pide que las producciones sean lo más locales posibles”, explicó.

La serie El Eternauta, inspirada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, se posiciona entre los contenidos más vistos de Netflix a nivel mundial.
Esteban Jourdán, especialista en cine, analizó en RTS Noticias las razones del éxito de la producción argentina.
“El Eternauta funcionó en los años 50 y también ahora, porque es una historia profundamente local”, señaló Jourdán. Según explicó, la estrategia de Netflix cambió en los últimos años: “Lo que le pide a las producciones de cada país es que sean lo más locales posibles”.
En ese sentido, Jourdán destacó la elección del director Bruno Stagnaro, quien también estuvo al frente de Okupas y Pizza, birra, faso. “Logró mostrar a ese argentino de a pie, al que camina por la calle y refleja una realidad distinta del país”, sostuvo.
El especialista remarcó que El Eternauta conecta con el público internacional justamente por su identidad nacional. “Es tan argentina y está tan de acá que termina siendo algo atractivo para todo el mundo”, afirmó.
La serie es una adaptación de uno de los clásicos más emblemáticos de la historieta argentina y cuenta con producción local, elenco nacional y escenarios reconocibles para el público del país.
#AHORA #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) May 13, 2025
El Eternauta, la serie que arrasa en Netflix
Esteban Jourdán, especialista en cine, habló sobre el éxito de la producción argentina: "Netflix desde hace un tiempo, lo que le pide a las producciones de cada país es que sean lo más locales posibles".
Seguí en… pic.twitter.com/Ei1GOhMDu7
Fuente: RTS Medios