El equipo histórico de Italia donde se conocieron Icardi y Maxi López descendió por primera vez a la Serie C

La Sampdoria tuvo dos caídas seguidas y jugará por primera vez en la tercera división del país italiano.

López Icardi

El fútbol italiano vivió este fin de semana una de sus jornadas más dolorosas: la Sampdoria, uno de los clubes más tradicionales del país, descendió por primera vez en su historia a la Serie C. Lo que alguna vez fue una cuna de figuras internacionales, un equipo que levantó títulos y que incluso fue finalista de la Copa de Europa, hoy se encuentra sumido en una de las crisis más profundas desde su fundación en 1946.


En medio de la tristeza, resuena inevitablemente uno de los capítulos más mediáticos que dejó este club en los últimos tiempos: el lugar donde se conocieron Mauro Icardi y Maxi López, dos delanteros argentinos cuyo vínculo profesional en la Sampdoria derivó en una novela mediática internacional tras el vínculo amoroso de Icardi con Wanda Nara, la entonces esposa de López.


Aunque el escándalo trascendió al plano del espectáculo, en lo estrictamente deportivo, ambos formaron parte de una etapa de transición para el club. Icardi, que se destacó con 11 goles en 33 partidos entre 2011 y 2013, se dio a conocer en Europa con la camiseta “Blucerchiata” antes de su pase al Inter. López, por su parte, tuvo dos ciclos en el club y compartió plantel con su compatriota en un momento que ya parece pertenecer a otro tiempo.


El contraste entre aquel pasado reciente —en el que se daban el lujo de tener a jugadores de la talla de Sergio Romero, Joaquín Correa o Gonzalo Bergessio— y este presente desolador es brutal. La Sampdoria supo ser campeona de la Serie A en 1991 con figuras como Gianluca Vialli y Roberto Mancini, y finalista de la Champions en 1992, perdiendo en Wembley ante el Barcelona de Ronald Koeman.


También levantó la Recopa de Europa y cuatro Copas Italia. Hoy, sin embargo, no pudo evitar el derrumbe a la tercera división, apenas un año después de haber descendido desde la Serie A.


Ni Andrea Pirlo —quien comenzó el campeonato como entrenador— ni Andrea Sottil ni Leonardo Semplici lograron revertir el rumbo. El club atravesó la temporada con más incertidumbres que certezas, y el mítico Mancini, incluso intentando colaborar como asesor externo, no pudo detener el golpe. El Genoa, su eterno rival, no dejó pasar la oportunidad y hasta organizó un “funeral simbólico” en plena calle, con ataúd y burlas incluidas.


Este descenso no solo representa un golpe para la historia institucional del club, sino también para el calcio, que ve cómo uno de sus emblemas se hunde en el barro. La Sampdoria, la de los argentinos, la de Menotti, Verón, Ortega, Maxi, Icardi y tantos más, ya no está en la élite.

Fuente: Noticias Argentinas