El Banco Nación pone en venta un edificio en el centro de Rosario en medio de cambios en la calle Santa Fe

La digitalización y el cierre de sucursales modificaron la dinámica comercial de la zona. “Santa Fe muestra un cambio total”, afirmó Carlos Rubio, empresario inmobiliario.

El Banco Nación puso en venta un edificio ubicado en el centro de Rosario, en una zona que hasta hace pocos años funcionaba como el corazón financiero de la ciudad. Carlos Rubio, empresario inmobiliario, explicó que la digitalización y el cierre de sucursales bancarias cambiaron la fisonomía de la calle Santa Fe, impactando en la actividad comercial local.


“Calle Santa Fe era una zona donde estaban todos los bancos conocidos de la ciudad, pero con Internet y el home banking decidieron tener menos sucursales”, señaló Rubio. Añadió que en algunos tramos se reemplazaron locales bancarios por otros negocios, como gimnasios, lo que refleja un cambio en el uso de los espacios.


El empresario explicó que la calle Santa Fe fue pensada como una zona bancaria, incluso con carril exclusivo para facilitar el acceso, pero advirtió que este diseño podría necesitar revisión. “No sé si veo necesario que siga el carril exclusivo hasta las ocho de la noche”, comentó y señaló que es una cuestión para que analice la municipalidad.


Sobre los inmuebles, Rubio destacó que son edificios de gran tamaño y destinados originalmente a bancos, por lo que adaptar esos espacios a nuevos usos demanda inversiones y modificaciones. “Un gimnasio necesita espacios abiertos, y una entidad bancaria, box”, ejemplificó, calificando la transformación como lenta.


Finalmente, advirtió que la disminución de sucursales bancarias reduce la cantidad de gente que transita la zona, lo que afecta el movimiento comercial y los precios de los locales. “Si uno tiene un emprendimiento gastronómico, probablemente tenga menos clientela”, concluyó.

Fuente: RTS Medios