A través del Programa Abre Escuela, comenzaron este martes los trabajos de intervención integral en el tradicional edificio escolar santafesino. Se invierten casi 460 millones de pesos. “Queremos darles mejores condiciones edilicias a profesores y estudiantes, con el objetivo de optimizar los aprendizajes”, dijo el ministro de Educación, José Goity.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el marco del Programa Abre Escuela, inició este martes las obras de intervención integral en el edificio que alberga a la Escuela Normal Superior de Comercio Nº 46 “Domingo Guzmán Silva” (ex Colegio Nacional) y a la escuela secundaria N° 442 “Juana del Pino de Rivadavia” de la capital santafesina, por un monto de inversión de $ 458.440.611,44.
Al respecto, el ministro de Educación, José Goity, afirmó que “venimos trabajando en conjunto con los equipos directivos, docentes, cooperadores y con la Municipalidad para mejorar la infraestructura de este edificio emblemático de la ciudad”, e indicó que “ahora ya comienzan las obras para jerarquizar la educación y darles mejores condiciones edilicias a profesores y estudiantes, con el objetivo de optimizar los aprendizajes”.
Cabe destacar que los trabajos tienen como objetivo poner en valor el histórico edificio y mejorar funcionalmente los espacios del establecimiento a través de la ejecución de diversas tareas de reparación, subsanar problemas de humedad, restauración de las aberturas y mejoramiento de la fachada del edificio; recuperación de cielorrasos en aulas, pasillos y corredores; reacondicionamiento integral de los lugares de estudio, entre otros.
9.000 millones en Educación
A su turno, la secretaria General, María Martín, señaló que “estas intervenciones integrales que llevamos adelante en escuelas emblemáticas de la ciudad de Santa Fe son una política que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro con el objetivo de dar respuestas a problemas concretos para que los chicos y los docentes puedan aprender en ambientes adecuados y que a ninguna escuela le falte nada”.
En ese sentido, contó que “este proyecto se enmarca en una serie de inversiones que el Gobierno Provincial lleva adelante en infraestructura escolar, donde ya se invirtieron $ 9.000 millones en el departamento La Capital”.
”Una obra soñada” e histórica
El rector de la escuela N.º 46 Domingo Silva, Enrique Ruscitti, relató que está en la institución desde hace 35 años, primero como alumno, después hizo el profesorado y que ahora está como rector: “Es una obra soñada que se logra con mucho esfuerzo y no solamente será una renovación estética sino que es un reconocimiento para los docentes y estudiantes que habitamos y estamos muchas horas del día. Va a ser muy bueno para todos llegar y que esté todo en muy buenas condiciones”.
Por su parte, Mariel Lorefice, directora de la escuela N° 442 “Juana del Pino de Rivadavia” narró que “hace 32 años que trabajo en la escuela y hace 3 años que soy directora. Esta es una institución que ha irradiado formación a todos los barrios de la ciudad de Santa Fe y al recibir esta intervención integral nos va a permitir tener muy buenas condiciones de hospitalidad y de recepción para las nuevas generaciones”. Por último, agradeció al Gobierno Provincial, “porque no solamente relevaron el estado del edificio sino que plantearon un proyecto con seriedad, nos escucharon y articularon esfuerzos y deseos con recursos. Eso nos da una gran alegría porque estamos en la puerta de algo que va a ser histórico”.
Desde el Ministerio de Educación indicaron que la obra va a convivir con el dictado normal de clases en la institución y se estima una duración de 240 días calendario. Vale aclarar que esta intervención se realizará en coordinación con la Municipalidad de Santa Fe y que la empresa adjudicataria es Saux Wernly S.A.
Fuente: Gobierno de Santa Fe