La Amcham advirtió que «la integridad quedó relegada» tras la votación en el Senado

Las empresas norteamericanas englobadas en AmCham Argentina manifestaron esta noche su “profunda decepción” ante la decisión de no impulsar el proyecto de ley “Ficha Limpia” en el Congreso.
La entidad dijo que se trata de una “iniciativa clave que proponía impedir el acceso a cargos públicos de personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia”.
En un comunicado, la Amcham alertó que “la integridad de los funcionarios es un pilar fundamental para construir confianza ciudadana y mejorar la calidad democrática. No puede dar todo lo mismo. Tolerar la impunidad debilita nuestras instituciones, erosiona la confianza social y aleja cualquier posibilidad de desarrollo sostenible”.
“Esta negativa representa un desconocimiento a una demanda ciudadana clara, que atraviesa partidos e ideologías, y pone en evidencia la desconexión entre parte de la dirigencia política y la necesidad urgente de transparencia y ética pública”, dijo la cámara.
Sostuvo que “una Argentina competitiva requiere reglas claras, seguridad jurídica y un compromiso ético irrenunciable por parte de todos los actores institucionales”.
“Sin estos valores, no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento”, alertó.
Dijeron que desde la entidad seguirán “impulsando una agenda basada en la integridad, el respeto por la ley y la rendición de cuentas. La lucha contra la impunidad no puede ser optativa: debe ser el punto de partida para reconstruir la confianza y garantizar un futuro sostenible”.
La Amcham enrola a más de 700 empresas que emplean directamente a 420.000 personas y representan 42 rubros de la actividad económica, aportando el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45%de las exportaciones de nuestro país.
Fuente: Noticias Argentinas