La medida incluye 28 horas de paro y cierre de la facultad. “Hemos perdido el 50 % del poder adquisitivo”, advirtió Daniela Díaz.

Daniela Díaz, referente de FAGDUT, anunció un paro de 28 horas que comenzó hoy y se extenderá mañana, con actividades de visibilización y concientización previstas para miércoles y jueves en la Universidad Tecnológica Nacional. La medida responde a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la crisis por falta de docentes y personal no docente.
“El contexto es el más complicado que se les pueda imaginar. Hemos tenido aumentos mensuales por debajo del 2 %, pero la inflación superó ampliamente esas cifras”, señaló Díaz. Según explicó, un docente que recién inicia cobra alrededor de 150 mil pesos y se han ido 350 docentes en lo que va del año.
La situación impacta directamente en la oferta educativa, ya que muchos concursos quedan desiertos por la falta de postulantes. “Los alumnos no tienen profesores y eso repercute en las aulas”, advirtió la referente gremial.
Los no docentes acompañan la medida con el cierre de la facultad durante la jornada de hoy para sumar fuerza al reclamo. Díaz anticipó que la protesta podría extenderse la próxima semana si no reciben una respuesta del Gobierno.
“El presupuesto es complicado, los alumnos no tienen becas y nuestros salarios están bajos. Necesitamos una respuesta urgente para evitar más medidas”, concluyó.
#AHORA #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) August 11, 2025
En #Rosario, la #UTN lleva adelante un paro de 48 horas durante hoy y mañana, impulsado por FADGUT.
Reclaman una urgente recomposición salarial debido a la pérdida del poder adquisitivo. La medida afecta actividades académicas y administrativas, y… pic.twitter.com/tQbXFRiev9
Fuente: RTS Medios