El gobierno nacional anunció un aumento del 7,5% para los docentes universitarios, en el período que va desde septiembre a noviembre del 2025.
Docentes universitarios expresaron su rechazo al incremento salarial del 7,5% anunciado por el Ministerio de Capital Humano, previsto para los meses de septiembre a noviembre. La medida fue comunicada a través de redes sociales y generó críticas entre representantes gremiales por la falta de detalles oficiales y por considerarlo insuficiente frente a la inflación.
Lucila Rossi Gerard, delegada de FADGUD en Santa Fe, afirmó que “FACDUD rechaza enfáticamente este anuncio que se dio por redes, sin comunicación formal”. Además, advirtió que los salarios están congelados desde mayo y que el aumento informado no compensa la pérdida del poder adquisitivo.
Según lo comunicado por el Gobierno Nacional, los salarios universitarios habrían tenido una suba del 111% entre enero y agosto, frente a una inflación acumulada del 214% en el mismo período. “Ni siquiera se alcanza el índice inflacionario. El 7,5% es una burla”, agregó Rossi Gerard, quien también criticó el bono excepcional de $25.000 destinado solo a docentes de dedicación exclusiva.
El gremio señaló que la mayoría del personal docente tiene cargos de dedicación simple y quedaría fuera del beneficio real. “Estamos hablando de $6.250, ni siquiera alcanza para tres empanadas”, ironizó la delegada.
La Mesa Nacional de los gremios universitarios se reunirá para definir nuevas medidas de fuerza. Desde FADGUD ratificaron su plan de lucha y no descartan paros para las próximas semanas.
Fuente: RTS Medios