Desde el Sindicato de Prensa de Santa Fe alertan sobre lo que consideran un hecho sin precedentes en democracia. “Nunca un ministro pidió el allanamiento de la casa de un periodista”, señalaron.
Referentes del ámbito periodístico repudiaron una medida judicial que, a pedido de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, ordenó allanamientos a domicilios de trabajadores de prensa. Denuncian que la decisión vulnera garantías constitucionales como la libertad de expresión y la protección de las fuentes.
“Esta medida del juez es inconstitucional”, afirmó Pablo Jiménez, secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, y aseguró que reclamarán el levantamiento de la restricción.
La denuncia fue acompañada por críticas a Bullrich: “Lo que ha hecho la ministra, pidiendo el allanamiento de las casas de los periodistas, configura un hecho gravísimo para nuestra actividad”.
Se trata de una situación que, según indicó Jiménez, no tiene antecedentes desde el retorno de la democracia. “Nunca un ministro pidió el allanamiento de la casa de un periodista”, reiteró. El secretario enfatizó además que el material incautado corresponde a investigaciones sobre funcionarios públicos, por lo tanto, de interés general.
También recordó que la Constitución Nacional garantiza tanto la libertad de expresión como el derecho a preservar la identidad de las fuentes informativas. “Esto no se trata de un interés privado, sino de información pública sobre funcionarios de gobierno”, explicaron.
Fuente: RTS Medios