Dengue en Santa Fe capital: Aedes Aegypti presente en distintos barrios pero sin casos notificados

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

La Municipalidad de Santa Fe confirmó la actividad del mosquito transmisor a partir del monitoreo entomológico. No se registran contagios, pero pidieron sostener las medidas de prevención y limpieza domiciliaria.


La Municipalidad de Santa Fe informó que no hay casos de dengue notificados en la ciudad, aunque el mosquito Aedes aegypti presenta actividad en distintos barrios. La situación fue detectada a través del sistema de monitoreo entomológico, compuesto por ovitrampas y trampas para mosquitos adultos distribuidas en toda la ciudad.


“No tenemos casos notificados de dengue, pero el mosquito ya tiene actividad en varios barrios”, señaló Lorena Massari, subsecretaria de Salud municipal. Según explicó, el monitoreo permite determinar en qué zonas se detecta mayor presencia del vector y estimar el riesgo en caso de que ingrese una persona con síntomas compatibles.


La funcionaria sostuvo que no se trata de generar alarma, sino de reforzar la prevención. “La idea es poder llegar preparados a la temporada. Como no hubo casos durante el invierno, puede pasar que la población se relaje con las medidas”, indicó. Entre las acciones recomendadas, se insistió en la eliminación de recipientes y objetos que acumulen agua en patios y veredas.


La presencia del mosquito es dinámica y varía según la disponibilidad de reservorios. “Hay barrios donde hubo actividad la semana pasada que ahora no aparece, y aparecen otros nuevos”, detalló Massari. Entre las zonas detectadas recientemente se encuentran Guadalupe, Liceo Norte, Jardín Mayoraz y La Guardia.


La Municipalidad recordó que, ante la presencia de fiebre, malestar general o dolores musculares luego de viajar a zonas con circulación viral, es importante realizar la consulta médica de manera temprana y evitar la automedicación.