¿Cuánto conocés a tu mamá? Sorprenderla el día de la madre

Hacer un regalo no siempre es una cuestión económica, con poco puede hacerse mucho, pero para esto se requiere conocimiento, empatía y amor. Regalarle a mamá es un ejercicio, una práctica de conocimientos y escuchas.

Valeria Elías

RTS Medios

En el día de la madre no hay excusas para sorprenderla. No se trata de regalos costosos ni de grandes exposiciones, con un simple gesto o detalle, ella puede ser la mujer más feliz del mundo. 

 

Escuchar activamente en los deseos o apreciaciones, prestar atención en gustos y preferencias, entender sus carencias y sus necesidades, es suficiente para poder pensar en un regalo que sea realmente significativo para ella. La sociedad de consumo dice “comprame”, pero el alma sugiere “sorprende”.

 

El amor, la demostración de amor es una sorpresa, por eso cuando uno piensa en regalos no siempre debe ser con mucho dinero. 

 

Entonces, ¿qué se puede regalar a mamá en su día?

 

Hay muchas opciones dentro de la propuesta:

-Plantas: para regalar plantas hay que saber primero qué disposición tiene para poder cuidarlas, espacios, no es lo mismo una casa a un departamento, un balcón a un patio, plantas de interiores y exteriores y los tamaños de las mismas. Es un regalo significativo, muchas plantas y flores de las mismas conllevan consigo un significado o un sentido, por este motivo es un regalo que puede ser importante si se tienen en cuenta estas cuestiones, además de las preferencias expresadas por la homenajeada.

 

-Libros: es un regalo con un costo no siempre es muy accesible, pero que también es un detalle significativo teniendo en cuenta los intereses de la futura lectora, terror, amor, pasión, autoayuda, poesía, narrativa, cuentos, novelas, etc.. Es decir, con una módica inversión se puede sorprender a mamá en su día, y en compañía de la lectura, para ella, será un momento de desconexión y placer.

 

-Música: la música es algo personal, dice mucho de cómo es la persona, no cualquier música, no cualquier compositor, no cualquier letra, sino la que a la persona le signifique algo como un recuerdo, un gusto, una diversión, y hasta un momento de relax. Compartir los espacios hace que uno conozca estos detalles si presta atención. 

 

-Perfumes: los perfumes son de alguna manera, un elixir que no solo tiene que ver con una cuestión estética sino que además, tiene un impacto emocional. Para poder saber qué perfume regalar, es necesario saber si le gustan, dulces, cítricos, amaderados, etc. Generalmente las madres comentan, tal perfume no tengo más, “antes usaba este” y “ya no lo consigo” o “no me alcanza para comprarlo», es un detalle con doble impacto.  

 

-Accesorios: es claro que quien puede acceder a comprar accesorios de oro y plata, también deben tener en cuenta que no es el valor, sino la intención y así mismo, la expresión de te escucho, te conozco y me importas, entonces, no cualquier pulsera o aro, es un buen regalo si no está acompañado del estilo y los gustos o preferencias de la futura usuaria. El acero quirúrgico también es un buen regalo, y si reúne las condiciones es tan significativo como otro metal de mayor valor.

 

-Detalles personales: una carta, algo hecho a mano, una comida, cualquier forma de sorprender es válida, si se realiza con afecto, teniendo en cuenta quien recibe esa atención, si en verdad queremos conectar con ella, hacer algo que sea sencillo pero que le signifique algo inolvidable. 

 

-Ropa, carteras, zapatos: son regalos más costosos, pero que no dejan de tener las mismas demandas que los otros, haber escuchado, conocer al otro, saber gustos y preferencias, colores, formas, necesidades, etc. la simple escucha te da la pauta de qué es lo que el otro necesita. 

 

Hacer pasar un buen día a la persona que te trajo al mundo, no es una obligación, es una decisión personal que se representa en el vínculo afectivo. Las madres son personas que también han vivido su vida lo mejor que pudieron y con lo que le tocó. Reconocer en el otro la existencia y la humanidad con ello, nos ayuda a entender que en esta vida reconocer al otro y a nosotros mismos crea vínculos más sanos y amoroso.

Fuente: RTS Noticias