Crisis en Vassalli: los trabajadores rechazaron la propuesta de la empresa en la audiencia del Ministerio de Trabajo

La firma planteó suspensiones y reducción de jornada, pero la Asamblea no aceptó. “Las condiciones no son las que corresponden ni las óptimas”, señaló el abogado de UOM, Pablo Cerra.

En el marco de la crisis de Vassalli, se desarrolló una audiencia en el Ministerio de Trabajo en la que la empresa presentó una propuesta que fue rechazada por la Asamblea de trabajadores. Pablo Cerra, abogado de UOM, explicó los alcances del planteo patronal y adelantó que el martes se realizará un nuevo encuentro para intentar llegar a un acuerdo.


La compañía propuso suspender los contratos laborales por dos meses y reducir la jornada a seis horas durante tres meses. “La gente no aceptó la propuesta de la empresa, es una decisión totalmente personal más allá de las apreciaciones políticas, gremiales o jurídicas”, expresó Cerra.


Según el abogado, la medida contemplaba que en un mes todos los empleados trabajaran seis horas diarias, mientras que en los otros dos meses quedaran suspendidos sin percibir remuneración. Durante ese período, la firma se comprometía a cancelar la deuda salarial existente.


Desde la representación gremial se consideró que la negativa de los trabajadores fue razonable. “Claramente las condiciones en las que ellos tendrían que volver a trabajar no son las que corresponden ni las óptimas”, afirmó Cerra, quien remarcó que existe una contrapropuesta elaborada en la Asamblea.


El martes se realizará una nueva audiencia en la cartera laboral. “Lo más preocupante es la situación de la gente. Si hay algo positivo es que hoy se abrió la posibilidad de volver a retomar las riendas del diálogo”, sostuvo el abogado de UOM, y aseguró que un eventual retiro de la empresa de la mesa sería un retroceso.

Fuente: RTS Medios