La hidratación, la elasticidad y la luminosidad de la piel, depende del cuidado que hagamos de ella. Darnos unos mimos de cremas y aceites, contribuyen a una piel más saludable y estéticamente más atractiva.
Valeria Elías
RTS Medios

Para lucir un rostro sano y luminoso tenemos que establecer una rutina de belleza y en ella no puede faltar un tónico facial después de limpiar la cara, paso fundamental donde los haya. Sin embargo, no solo vale con aplicarnos este cosmético, sino que es conveniente realizar una serie de pautas para conseguir un cutis hidratado y liso.
Por este motivo, consultamos con la cosmetóloga Maria Florencia Monticelli (mat. 0616/01) que recomienda “lo ideal es que antes de empezar con una rutina de limpieza propia consultes a un profesional, a una cosmetóloga, a un dermatólogo, que te hagas una limpieza profunda, en donde sacamos oscuridades, células muertas. Además, te ven la piel y te aconsejan los mejores productos para tu rutina diaria”. Luego agregó “lo básico es limpiarla con un gel o una fórmula de limpieza, podemos usar algún serum, por ejemplo, a mí me gusta mucho usar a la mañana vitamina C, que es antioxidante, anti-age, te va a dar luminosidad en la piel, una hidratante o una nutritiva, crema nutritiva, y termina con un protector solar, de 30 hasta 50 está perfecto. Y a la noche lo mismo, se limpia la piel y ahí podemos colocar algún renovador celular, como retinol, mandélico, algo con niacinamida”.
¿Cada cuanto es recomendable una limpieza profunda de la piel?
La limpieza facial profunda es una técnica específica que se realiza en centros de estética para mejorar la salud y la apariencia del cutis.
Estos tratamiento elimina los puntos negros y las células muertas, con lo que se consigue que la piel respire y absorba mejor los tratamientos cosméticos o de medicina estética. La especialista cosmetóloga Maria Florencia Monticelli (mat. 0616/01) nos explica que una limpieza profunda se debe realizar “cada 4 o 6 semanas, una vez al mes lo ideal. Lo que hacemos en gabinete es eliminar impurezas, exfoliar la piel, hidratar, nutrir, hacemos extracciones de puntos negros, quique medium, hacemos una prevención del envejecimiento de la piel. Esto puede variar, depende de los tipos de piel, depende cómo vengas al gabinete con la piel, si ya venís con una rutina, si recién vas a arrancar. Por eso es fundamental ir con un profesional matriculado y con conocimientos en lo que respecta a la piel”.
Algunos pasos
Los pasos a seguir son los siguientes:
Aplicar un limpiador dermo cosmético adecuado para el tipo de piel
Exfoliar la piel para eliminar células muertas, puntos negros e impurezas
Abrir los poros para que los productos penetren mejor en el cutis
Extraer espinillas y puntos negros con delicadeza
Aplicar una mascarilla indicada para el tipo de piel
Cerrar los poros para descongestionar y equilibrar el PH de la piel
Hidratar el cutis para aportar una sensación fresca y reconfortante
Aplicar protector solar para prevenir los efectos de los rayos UV
La piel es un órgano esencial para la vida. Nos protege de las agresiones externas.