A un año de su lanzamiento, y consolidado con la tasa más baja del país, los préstamos hipotecarios que impulsa el Gobierno de la Provincia permiten que santafesinos de los 19 departamentos construyan, amplíen y mejoren sus hogares. Esta semana se concretará el 13er sorteo con 400 nuevos créditos.

Desarrollado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Obras Públicas, junto al Banco Municipal de Rosario, los Créditos Nido cumplen un año y se consolidan como una de las principales opciones que miles de santafesinos eligen para construir, adquirir o finalizar su hogar. Durante su primer año, Nido lleva más de $ 18.000 millones en créditos entregados para que muchas familias santafesinas de los 19 departamentos puedan cumplir el sueño de la casa propia.
“Los Nido son los créditos hipotecarios con la tasa más baja del país y casi 3 santafesinos por día hábil encuentran una solución habitacional gracias a esta herramienta”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego subrayar que “desde su lanzamiento, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, Nido demostró una respuesta muy positiva por parte de los santafesinos que sorteo a sorteo depositan las esperanzas de acceder a la vivienda propia. Junto al gobernador acompañamos esas expectativas a través de esta política pública habitacional y hoy llevamos más de $ 18.000 millones invertidos en 4.000 créditos aprobados, con beneficiarios directos en los 19 departamentos”.
En línea, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, aseguró que “el balance a un año es muy positivo por el impacto territorial y la receptividad de los vecinos. Con los Nido ya consolidados, ahora apostamos a hacerlos crecer aún más. Nos llena de satisfacción que una política pública de calidad permita a los santafesinos cumplir el sueño de la casa propia”.
Soñar despierto
La historia de Oscar Luque y María Cristina Figueroa, de 64 y 63 años respectivamente, es paradigmática en este sentido ya que a través de Nido pudieron adquirir su nuevo hogar en Santa Rosa de Calchines (departamento Garay), una ilusión que veían esfumarse con el correr del tiempo. “Era un sueño, siempre, pero por distintas circunstancias nunca se lograba”, dijo Oscar y planteó que “gracias a Nido, el sueño se hizo realidad. Un viernes me llama mi hija y me dice ‘saliste sorteado’. No lo podía creer. ‘Estoy soñando’, le digo, pero era verdad. Sentí una emoción muy grande”, confiesa Oscar.
Sobre la importancia de que el Gobierno Provincial impulse esta política habitacional para el acceso a la vivienda, Cristina desea que “los Nido son excelentes; ojalá sigan por mucho tiempo más y que más personas los disfruten”.
Nuevas oportunidades
Nido también permite a muchos santafesinos poder construir su propia casa, como el caso de Matías Noval que, con 40 años, ya contaba con un terreno en Roldán (departamento San Lorenzo) y fue otro de los beneficiarios sorteados. “Fue un momento increíble”, recuerda de cuando Provincia le informó que salió sorteado ya que le permitió tomar la decisión de “cumplir el sueño de toda la vida”.
“Este crédito para nosotros fue una bendición, porque fue lo que nos determinó a decir ‘bueno, con esto sí, con esto nos podemos mudar’. Dejamos de pagar un alquiler, dejamos de mantener otra casa que no es nuestra, que es algo que la juventud necesita porque no hay créditos accesibles para un trabajador común”, valoró Matías.
Un sentimiento parecido al de Gastón Prarizzi, de 34 años, que gracias a Nido pudo acceder al crédito para terminar de construir su casa en Armstrong (departamento Belgrano). “Sentí una alegría inmensa, no me lo esperaba”, confiesa y completa remarcando que “los Nido me facilitaron todo. Fue sencillo anotarme y es muy cómodo para pagarlo. El esfuerzo de mi trabajo junto a este crédito de la Provincia me permiten tener mi propia casa, mi deseo”.
Por su parte, María de los Ángeles Torres, de 48 años, alquila en Santo Tomé (departamento La Capital) y ahora se encuentra en plena obra para refaccionar y ampliar su hogar. “Siempre estuve en la búsqueda de acceder a algún crédito y cuando me enteré de los Nido, aproveché la oportunidad y me anoté de inmediato. Tenía esperanza de salir y así fue. Nos ayuda muchísimo a poder tener nuestra casa”, explicó.
13er sorteo
Esta semana se concretará el 13er sorteo mensual de Nido. Más de 41 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el martes 12 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el miércoles 13 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 400 créditos que se sumarán a los 3.958 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS.
Fuente: Noticias Argentinas