Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.
Con más de 300 actividades programadas, este martes se inaugura oficialmente la Feria del Libro de Rosario. El acto de apertura será a las 19 en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, donde también habrá presencia de autoridades locales y provinciales, además de la participación del periodista y escritor Reinaldo Sietecase.
La grilla de actividades incluye presentaciones de libros, propuestas de librerías, editoriales y autores invitados. “La feria tiene una programación muy nutrida que se armó a partir de convocatorias a autores de la ciudad, librerías y editoriales”, explicó Silvana Schulze, integrante de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario.
Durante los 11 días que durará el evento, también se llevarán adelante visitas guiadas para estudiantes de escuelas primarias y secundarias. “Ya están los cupos completos”, señaló Schulze, y detalló que esta instancia fue organizada junto al Ministerio de Educación de Santa Fe.
El recorrido escolar incluye contenidos sobre escritores locales y materiales pedagógicos para trabajar en las aulas antes y después de la visita. La feria abrirá todos los días a las 13, excepto los sábados, cuando comenzará a las 10. La explanada del Fontanarrosa será un espacio permanente de encuentro durante toda la feria.
Invitados de lujo y actividades que se suman
Entre quienes participan de esta edición se destacan Maitena, Selva Almada, Gonzalo Heredia, Chiqui González, Liliana Heker, Hugo Alconada Mon, Chula Gálvez, Osvaldo Gross, Nelson Castro, Camila Perochena, Charlie López, Alexandra Kohan, Ernesto Tenembaum, Ingrid Beck, Hinde Pomeraniec, Juan Sasturain, Pablo Bernasconi y Beatriz Vignoli.
La Feria Internacional del Libro de Rosario reunirá a editoriales independientes y grandes sellos, librerías, escritoras, escritores y artistas de todo el país, con una programación amplia y diversa. Habrá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales, pensadas para acercar la literatura a públicos de todas las edades y promover el encuentro entre lectores y autores.
Además, la programación suma actividades complementarias en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) y Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), donde el sábado 18 se desarrollará un Encuentro Regional de Bibliotecas Populares de la Zona Sureste de la Provincia de Santa Fe. En tanto, el sábado 25 será el momento para el Encuentro de Narración Oral, con una serie de actividades enriquecedoras para el público en general.
Fuente: RTS Medios