Cómo cuidar la salud: la sangre es importante 

En la actualidad se están dando varios episodios de salud vinculados con la sangre. Este tejido “líquido” que dependiendo su estado, es cómo el cuerpo humano expresa su sanidad.

Valeria Elías

RTS Medios

Las noticias hablan de casos como el de la “Locomotora Olivera” y varios famosos que han sufrido episodios de ictus, ACV, trombosis, esto no descarta que ciudadanos comunes también lo estén padeciendo y algunos con desenlaces fatales. 


La sangre es un tejido líquido, vital para los seres vivos, compuesta por plasma y células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). Transporta oxígeno, nutrientes y hormonas, combate infecciones, ayuda a la coagulación y regula la temperatura corporal. Además, existen diferentes tipos de sangre grupos sanguíneos (A, B, AB y O) y también se clasifica como positivo o negativo (factor Rh). La compatibilidad entre los grupos sanguíneos es importante para las transfusiones.


La doctora Andrea Rossi, jefa de Hematología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, aclara algunos puntos para tener en cuenta en cuanto a la salud cotidiana.


Para ir aclarando algunos conceptos, la Dra. Rossi explicó “‘Sangre sana’, no es una expresión médica, tener valores de hematocrito, hemoglobina, plaquetas, glóbulos blancos, colesterol, lípidos triglicéridos y otros metabolitos bien en la sangre, ayuda a no tener eventos cardiovasculares, como hipertensión, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular (ACV)”.


“En la sangre pueden existir 3 factores clásicos que contribuyen a que se forme un trombo (coágulo de sangre que ocurre en un vaso sanguíneo) a) que la pared del vaso sanguíneo (arteria o vena) esté afectada por placas de colesterol/lípidos o se dañe por otros mecanismos, ej: hipertensión;  b) que la sangre «enlentezca» su recorrido, por compresión de ese vaso o ‘secuestro’ sanguíneo en caso de las grandes varices, por ejemplo, y c) que existan factores procoagulantes en la sangre, como el azúcar alto (Diabetes), colesterol alto, trombofilias, etc.”, detalló la experta. y agregó “La patología cardiovascular es más frecuente en personas adultas o ancianas, a veces la gente joven puede tener eventos trombóticos relacionados a anticonceptivos orales, tratamientos hormonales, cáncer, etc.”.


Para cuidar mejor la salud, la médica recomienda: “Mantener una dieta saludable, presión arterial controlada, valores de glucemia, colesterol, triglicéridos adecuados, ejercicio físico, peso adecuado, y evitar el hábito de fumar, previene la enfermedad cardiovascular, no obstante sigue siendo la primer causa de muerte en todo el mundo, por la alta frecuencia de enfermedad vascular, producto también de la edad”.

Respecto a porqué es importante cuidar la sangre, la hematóloga dijo: “Porque por la sangre además de glóbulos rojos (que transportan el oxígeno), glóbulos blancos (que nos protegen de las infecciones) y plaquetas (que evitan que sangremos), se transportan proteínas, vitaminas, anticuerpos, y todos los nutrientes para los tejidos de todo el organismo”.

Fuente: RTS Noticias