Comienza la veda de pesca del surubí desde el 1º de noviembre hasta fin de año

La medida se extenderá por 60 días y prohíbe la captura, acopio, transporte y comercialización de la especie. “Es el momento en que el surubí desova”, explicó el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani.

A partir del sábado 1º de noviembre comenzará la veda para la pesca comercial y deportiva del surubí en la provincia, que se extenderá hasta el 31 de diciembre. Durante este período estará prohibida la captura, el acopio, la comercialización y el transporte de la especie, con el objetivo de preservar su reproducción.

 

El secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani, informó que la medida se aplica anualmente a través de la resolución 168/2005, que continúa prorrogándose. “Es una veda sumamente importante porque es el momento donde el surubí empieza a desovar”, señaló el funcionario.

 

Luciani explicó que el crecimiento del río favorece el ingreso de los ejemplares a los valles de inundación, donde se produce el proceso natural de reproducción. “Si no hacemos que el surubí desove, no alentamos su reproducción”, remarcó.

 

El funcionario también adelantó que la provincia trabaja junto a las jurisdicciones del Litoral para unificar los períodos de veda. “Buscamos coincidir en el mismo tiempo en todas las provincias”, detalló.

Por último, indicó que se reforzarán los controles con la participación de la Guardia Rural Los Pumas, Gendarmería y Prefectura. Las sanciones previstas incluyen el decomiso de redes y embarcaciones, además de multas económicas para quienes incumplan la normativa.

Fuente: RTS Medios