Las autoridades confirmaron que el insecto transmisor ya está presente en varios barrios. “El mosquito está presente todo el año en la provincia”, afirmó el responsable del programa.
La temporada de dengue comenzó en la provincia de Santa Fe con la confirmación de la presencia del mosquito transmisor en distintas zonas urbanas. Las autoridades sanitarias reforzaron las campañas de prevención y vacunación para reducir el impacto de la enfermedad.
Durante el último año, el programa Objetivo Dengue logró una reducción del 84% en la cantidad de casos en comparación con la temporada anterior, al pasar de más de 60.000 a alrededor de 9.000 casos. “El mosquito está presente todo el año en la provincia de Santa Fe”, explicó el responsable del programa, al tiempo que destacó la importancia de las obitrampas para el control vectorial.
La campaña de vacunación continúa activa y se focaliza en grupos específicos, como personas que ya tuvieron la enfermedad, jóvenes entre 15 y 19 años en ciertos departamentos, y personal de salud, bomberos y policías. “Colocamos 141.000 dosis, un 84% del total adquirido, y seguiremos reforzando el esquema de vacunación”, indicó uno de los funcionarios a cargo.
Además, para quienes no forman parte de la población objetivo, la vacuna está disponible de forma privada en farmacias a un costo aproximado de 126.000 pesos, con opciones de financiación. Las autoridades recomiendan complementar la vacunación con medidas de prevención, como el descacharrado y el uso de repelentes.
Finalmente, advirtieron que aunque aún no se confirmaron casos activos, la presencia del vector implica un riesgo latente. “Con una persona portadora de dengue, si es picada por ese mosquito, puede aparecer la enfermedad”, concluyeron.
Fuente: RTS Medios