Con Sabor a Santa Fe es una producción original de RTS Medios, el canal público de la provincia de Santa Fe. Esta propuesta invita a conocer la provincia a través de su cocina, explorando los sabores, los ingredientes y las recetas que han marcado la identidad gastronómica de sus pueblos. Se podrá ver todos los sábados, a las 13:30hs, por nuestra pantalla.
Santa Fe, una provincia de contrastes y matices, ofrece una riqueza cultural y natural que se extiende a lo largo de su territorio, desde sus llanuras hasta sus ríos, pasando por sus pequeños pueblos y grandes ciudades. En cada rincón, encontramos paisajes diversos que son el marco perfecto para las costumbres y tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación, creando una identidad única. Entre estas tradiciones, la gastronomía juega un papel fundamental, ya que es un reflejo directo de la historia, el arte y la vida cotidiana de los santafesinos.
Con Sabor a Santa Fe es una producción original de Radio Televisión Santa Fe S.E, el canal público de la provincia de Santa Fe. Esta propuesta invita a conocer la provincia a través de su cocina, explorando los sabores, los ingredientes y las recetas que han marcado la identidad gastronómica de sus pueblos. La gastronomía de Santa Fe no solo es un conjunto de platos típicos, sino también un relato de sus orígenes y de las influencias que han dejado huella a lo largo del tiempo. Las recetas que se preparan en las casas, en los restaurantes y en las fiestas populares son el resultado de una historia compartida, de la fusión de tradiciones.
La propuesta Con Sabor a Santa Fe va más allá de los sabores. A través de esta iniciativa, se busca visibilizar cómo la gastronomía es un arte que refleja el carácter y la idiosincrasia de los santafesinos. La cocina, en su proceso de creación y disfrute, es un acto cultural en sí mismo: un acto de encuentro, de celebración y de memoria colectiva.
DESTINOS
Con Sabor a Santa Fe recorrió cientos de kilómetros a lo largo y ancho de la provincia para encontrarse con los sabores, las historias y las personas que construyen la identidad santafesina. A lo largo de su primera temporada, el programa visitó distintos pueblos y ciudades con un objetivo claro: rescatar y visibilizar la riqueza cultural y gastronómica de cada lugar, entendiendo que cada comunidad guarda una identidad propia y valiosa.
Este viaje no solo fue geográfico, sino también emocional y cultural. En cada localidad, Con Sabor a Santa Fe descubrió ingredientes, recetas, tradiciones y relatos que forman parte del patrimonio vivo de nuestra provincia.
Durante la primera temporada, el programa visitó las siguientes localidades: Felicia (dpto. Las Colonias) , Helvecia (dpto. Garay), Melincué (dpto. General López), Villa Ocampo (dpto. General Obligado), Monte Vera (dpto. La Capital), y Moises Ville (dpto. San Cristóbal).
Con el mismo espíritu de su primera edición, el programa continúa recorriendo la provincia para seguir descubriendo los sabores, saberes y paisajes que conforman la identidad santafesina. En esta nueva etapa, el equipo ha comenzado a visitar distintas localidades, y para este 2025 tienen proyectado recorrer los siguientes destinos: Gato Colorado (dpto. 9 de Julio), Recreo (dpto. La Capital), Aarón Castellanos (dpto. General Obligado), Zenón Pereyra (dpto. Castellano), San Josè de la Esquina (dpto. Caseros), Malabrigo (dpto. General Obligado), Sauce Viejo (dpto. La Capital), Totoras (dpto. Iriondo), Ramona (dpto. Castellanos), Tostado (dpto. 9 de Julio), Villa Guillermina (dpto. General Obligado), Fighuiera (dpto. Rosario).
EQUIPO TÉCNICO
El equipo técnico está conformado por profesionales del mundo audiovisual y periodístico, todos santafesinos nacidos y formados en la provincia. Cada integrante ha desarrollado su carrera profesional en Santa Fe, aportando una mirada local auténtica y comprometida con la identidad cultural de la región.
Este grupo combina experiencia, creatividad y sensibilidad territorial, lo que se traduce en una producción cuidada, con impronta propia y un fuerte arraigo en lo santafesino. Su trabajo no solo enriquece la calidad técnica del programa, sino que también refuerza su valor como expresión genuina de nuestra cultura.
El Equipo técnico
- Oscar Paredes.
- Francisco Hernandez.
- Maximiliano Ronchi.
- Agustina Aguiar.
- Oscar Marticorena.
- Gastón Devic.
- Malvina Cavaleri.
Fuente: RTS Medios