Comenzó el juicio por el doble homicidio de Claudia y Virginia: la fiscalía sostiene que hubo cuatro involucrados

El fiscal Patricio Saldutti afirmó que la evidencia se transformará en prueba durante el debate oral. “Vamos a poder mostrar la certeza suficiente para que el tribunal dicte condena”, señaló.

El fiscal Patricio Saldutti abrió el juicio por el asesinato de Claudia Deldebbio y Virginia Ferreyra con la presentación de la evidencia reunida en la etapa preliminar y ratificó que la investigación apunta a cuatro imputados. Durante el debate, esa evidencia será incorporada como prueba a través de la declaración de testigos.

 

Según la fiscalía, el ataque ocurrió cuando un vehículo llegó a la esquina de Isola y Maestro Santafesinos y cuatro personas descendieron para disparar hacia la Torre 11 y una parada de colectivos. En ese lugar estaban las víctimas y un grupo de menores que resultaron heridos. Saldutti sostuvo que “la teoría del caso es que vamos a poder mostrar con la prueba la certeza suficiente para que el tribunal dicte condena para los cuatro”.

 

El fiscal descartó la calificación de “narcoterrorismo” y explicó que no se trata de un concepto legal. Sin embargo, señaló que el hecho fue relevante porque las víctimas “eran completamente ajenas e inocentes a cualquier tipo de conflicto”. Sobre el posible móvil, indicó que, según la acusación, se buscaba “adoctrinar el barrio y adoctrinar esa torre” en disputa por el control territorial.

 

La fiscalía acusó a los imputados por homicidio calificado por concurso premeditado y por promesa remuneratoria, y solicitó prisión perpetua para los cuatro. Saldutti confirmó que dos de los autores materiales fueron identificados, pero que participaron al menos cuatro o cinco personas, por lo que aún resta detener a dos involucrados.

 

El fiscal también vinculó a parte de los imputados con otras balaceras investigadas y afirmó que hay prueba común entre los distintos hechos. Finalmente, señaló que el contexto cambió desde 2020, cuando ocurrieron los delitos, debido a un mayor control penitenciario y a una reducción en el acceso a teléfonos celulares dentro de las cárceles.

Fuente: RTS Medios 

Fuente: RTS Medios