Las diferentes voces de los aspirantes que se presentaron a votar.

En las primeras horas de la mañana el gobernador de la provincia llegó a emitir su voto en la Escuela Provincial n.º 504 de Hughes. Lo hizo acompañado por los ministros Lisandro Enrico y Gustavo Puccini.
El gobernador y candidato a convencional constituyente, Maximiliano Pullaro manifestó: “Estamos discutiendo el futuro de la provincia. Un futuro que nos tiene que permitir a los santafesinos encontrarnos, debatir y escuchar en la convención cosas importantes, trascendentes”.
En la escuela Vigil voto Germán Martinez, el candidato a Convencional Constituyente por el Dpto. Rosario y jefe de bloque de diputados Nacionales de UP afirmó: «Más para Santa Fe, la lista del PJ, busca ser la alternativa a Milei y Pullaro. Planteamos el debate de la reforma de la constitución al nivel de más derechos y garantías»
Los representantes de La Libertad Avanza también emitieron su voto. El diputado y candidato a convencional constituyente, Nicolas Mayoraz, manifestó: “Hace 63 años que no se reforma la constitución en Santa Fe, así que es un hecho histórico, pero creemos que la gente al final se fue involucrando más, al principio nosotros veíamos una falta de conocimiento muy alto de que se trataba esto”. La candidata por la ciudad de Santa Fe, Ana Cantiani dijo: “Todo lo que pase hoy va a ser un día histórico para todos nosotros. Invitamos a que vengan a votar porque vamos a definir la vida de nuestros hijos por 50 años.”
También el candidato de LLA Juan Pedro Aleart: “Hemos hecho un gran esfuerzo para llevar esta propuesta a la ciudadanía.
Con el 100% de las mesas constituidas, avanzó la votación en la provincia de Santa Fe.
El senador por el departamento La Capital Paco Garibaldi emitió su voto luego de un recorrido por el departamento y se expresó diciendo: “Voté por una Constitución más moderna, transparente y honesta, sin privilegios y con más participación de los santafesinos.
En ese marco, Ciro Siesas, senador provincial por el departamento Rosario y candidato a convencional constituyente por Unidos, dialogó con la prensa y expresó que: «Con todas las expectativas positivas. Con muchas ganas de que la gente participe de la votación, que se involucre”. “En los últimos días, la idea general de que es una elección histórica fue creciendo y me parece que eso va a tener un impacto muy bueno en el nivel de participación”, añadió.
El constitucionalista Martin Gainza manifestó: “Es la elección más importante de los últimos años. Es una constitución donde tenemos que incorporar institutos nuevos, derechos y garantías, por eso es muy importante que votemos y participemos.»
Roberto Sukerman, candidato a convencional constituyente por el Partido País, manifestó que: “Hace 63 años que no se reforma la Constitución. Recién en el último tramo la sociedad empezó a captar que este es un hecho histórico”
Marcelo Lewandowski, senador nacional y candidato a convencional constituyente por Activemos, manifestó que: “Es una votación importante. Los constituyentes que se elijan hoy van a modelar la provincia que queremos los próximos 50 años o 60 años”.
Juan Monteverde, concejal de Rosario y candidato a convencional constituyente por Más para Santa Fe, afirmó que: “Tenemos un gran desafío hoy. No solamente porque vamos a reformar la Constitución después de 60 años, sino que estamos en un momento particular en nuestro país, donde hay una mayoría que no está de acuerdo con esta Argentina violenta y desigual”.
Hasta el mediodía el 28 % del padrón del departamento La Capital participó de la elección y el 18% en el departamento Rosario.
Seguí por las redes de RTS lo que pasa durante toda la jornada y desde las 18 por la pantalla de la televisión santafesina.
Fuente: RTS Medios