A un año de la creación de la subcomisión de Cultura, Historia y Museo, comenzaron las obras en el espacio físico asignado. “No es el museo de una subcomisión, es el museo del pueblo sabalero”, dijo Diego Meloni.
El Club Atlético Colón comenzó con la construcción de su museo institucional en el edificio donde funcionaba la antigua pensión. A un año de la oficialización de la subcomisión de Cultura, Historia y Museo, el espacio ya se encuentra en proceso de remodelación con recursos propios y colaboración de socios.
La obra se desarrolla en el predio del club, y busca convertirse en un espacio que represente la historia social, deportiva e institucional de la entidad. “Creemos que era el momento indicado para decirle a la gente que ya estamos interviniendo en el espacio físico”, explicó Diego Meloni, integrante de la subcomisión.
El objetivo del proyecto es generar un museo colectivo, que supere el ámbito del fútbol y represente la vida del club y de su comunidad. “Este no va a ser el museo de una subcomisión ni de una comisión directiva. Es el museo del pueblo sabalero”, sostuvo Meloni. Además, remarcó la importancia del aporte de hinchas y socios en la donación de objetos históricos.
Entre las piezas más destacadas del acervo, se encuentra la pelota firmada por el plantel del Santos de Brasil en 1964, año en que perdió su invicto de 40 partidos frente a Colón. También se recolectaron camisetas, trofeos, documentos y archivos donados por simpatizantes, muchos de ellos rescatados tras la inundación de 2003.
Desde la subcomisión señalaron que están en contacto con empresas especializadas en diseño museográfico y que el proyecto demandará un esfuerzo sostenido en el tiempo, incluyendo futuras gestiones dirigenciales. Mientras tanto, continúan recibiendo donaciones y fortaleciendo el vínculo con la comunidad sabalera.
Fuente: RTS Medios