El deportista destacó el dictamen favorable en Diputados para restituir el 1% de la telefonía celular al Enard. “Estamos muy contentos porque significa volver a tener un financiamiento digno”, afirmó.
El atleta olímpico santafesino Germán Chiaraviglio valoró el avance de los proyectos de ley que buscan restablecer el financiamiento original del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), eliminado en 2017. La iniciativa propone recuperar el 1% de la telefonía celular para sostener la preparación y el desarrollo de los deportistas argentinos.
“Hace más de un año se trabaja en distintos proyectos de diferentes bloques para volver al financiamiento original”, explicó Chiaraviglio. El deportista destacó que las gestiones lograron unificar propuestas y obtener dictamen positivo en las comisiones de Presupuesto, Deportes y Comunicación, lo que permitirá su tratamiento en el recinto.
Según el atleta, la quita de ese porcentaje perjudicó de manera directa al deporte nacional. “Antes del Enard no teníamos obra social y a veces pasaban meses sin cobrar las becas. Con ese sistema pudimos entrenar mejor y dedicarnos a competir”, recordó.
Chiaraviglio se mostró esperanzado en que la iniciativa avance antes de fin de año. “Somos optimistas, pero sabemos que el Congreso tiene una agenda apretada. Ojalá se trate en Diputados y después en el Senado”, señaló.
También se refirió a los Juegos Sudamericanos 2026, que tendrán sede en Rosario, Santa Fe y Rafaela. “Va a ser un evento trascendental, que dejará un legado en infraestructura, capacitación y participación social”, dijo. El garrochista agregó que trabaja en un programa educativo para llevar los valores del olimpismo a las escuelas de la provincia.
Fuente: RTS Medios