Hubo un 10,9 % menos de turistas que en 2024 y una baja del 21,5 % respecto de 2023. “La escapada promedio fue de casi cuatro días”, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El receso invernal 2025 cerró con una caída en la actividad turística en comparación con los años anteriores. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante julio se movilizaron 4,3 millones de turistas dentro del país, lo que representa un 11 % menos que en 2024 y un 21,5 % menos respecto del mismo período de 2023.
El gasto total fue de 1,5 billones de pesos, con un promedio diario de 89 mil pesos por persona. Esto también marcó una baja del 11,2 % en términos reales frente al año pasado. La estadía promedio se acortó a 3,9 días, frente a los 4,5 días registrados en 2023. “La escapada promedio fue de casi cuatro días”, detalló CAME.
Uno de los factores que afectaron la temporada fue el crecimiento de los viajes al exterior. De acuerdo con la entidad, durante el primer cuatrimestre del año los viajes internacionales crecieron casi un 70 % interanual. En el último Hot Sale, más de la mitad de las ventas de pasajes fueron hacia destinos fuera del país.
Desde CAME señalaron que el fenómeno del turismo de cercanía volvió a consolidarse, especialmente por la necesidad de ajustar gastos. “Quienes viajan dentro del país se cuidan mucho con el presupuesto”, indicaron, y mencionaron que muchas familias optaron por alojamientos con cocina propia para reducir costos.
La tendencia muestra cómo el contexto económico, marcado por el deterioro del poder adquisitivo, sigue impactando en las decisiones de consumo y recreación de los argentinos.
Fuente: RTS Medios