El sector manufacturero recortó la recuperación acumulada en 2024 y muestra señales de retroceso. “No está equipada la cancha para competir”, advirtió el titular de la Unión Industrial.
La producción industrial en la provincia de Santa Fe cayó un 2,5 % durante el primer semestre de 2025, según datos relevados por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CISEC). El retroceso interanual pone en pausa la recuperación que había acumulado un 9 % entre abril de 2024 y febrero de este año.
El informe refleja que sectores como la indumentaria, maquinaria y bienes de capital sufrieron descensos pronunciados. Prendas de vestir, cuero y calzado cayeron un 8,4 %, mientras que maquinaria y equipo registraron una baja cercana al 7 %. “Hay rubros que muestran cierta recuperación, pero es mínima frente al retroceso general”, sostuvo el periodista Patricio Dobal en RTS.
Por otro lado, las ramas con leves mejoras están vinculadas al sector extractivo. Minerales no metálicos mostraron un alza del 6,6 %, mientras que la refinación de petróleo apenas creció 1,6 %, y la industria del caucho y plástico, un 0,6 %.
Desde la Unión Industrial de Santa Fe advierten sobre un contexto adverso, marcado por la falta de financiamiento y el ingreso de productos importados. “La competencia es desleal. Nosotros creemos que el segundo semestre va a tener mayores consecuencias”, afirmó Christian Fiereder, titular de la entidad.
La industria santafesina perdió cerca de 5.000 puestos de trabajo directos en el último año. Fiereder subrayó: “Hoy no hay condiciones para desarrollos productivos con tasas del 70 al 80 %. La cancha no está nivelada”.
Fuente: RTS Medios