Causa El Villazo: absolvieron a los 17 imputados

El Tribunal Oral Federal de Rosario dictó la absolución de todos los acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en Villa Constitución. “Es un fallo vergonzante”, expresaron los abogados de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

El Tribunal Oral Federal N°1 de Rosario absolvió este martes a los 17 imputados en la causa conocida como El Villazo, que investigaba secuestros, torturas y asesinatos cometidos en el marco de la represión contra trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución en 1975. Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), los abogados Julia Giordano y Federico Pagliaro calificaron la resolución como “un fallo vergonzante”.

 

Los representantes de la APDH señalaron que el veredicto “no está a la altura de la prueba producida en el juicio”, y remarcaron que durante el debate se presentaron “cientos de testimonios que dieron cuenta de la responsabilidad del Estado y de la empresa Acindar”. Según Giordano, los testimonios acreditaron que “los legajos de los trabajadores fueron entregados para facilitar los secuestros”.

 

Los abogados agregaron que “hubo pruebas claras y contundentes de que existió una coordinación entre las fuerzas de seguridad y directivos de la empresa”. En la audiencia también se mencionaron pagos que habrían sido realizados por funcionarios de Acindar para financiar tareas de represión clandestina.

 

Por su parte, Pagliaro recordó que “antes del 24 de marzo de 1976 ya comenzaba este operativo de terror” y que la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) “se constituyó en Villa Constitución en 1984 para recoger esos testimonios”.

 

“Estamos muy molestos con este fallo. Es un día oscuro para la justicia argentina”, concluyeron los representantes de la APDH tras conocerse la sentencia absolutoria.

Fuente: RTS Medios