Caso Roblox: expertos piden responsabilidad adulta en el acompañamiento digital de la niñez

La red de juegos en línea es utilizada por adultos para contactar a menores. “Creció 24.000% la cantidad de reportes desde 2019”, señaló el especialista en ciberseguridad Rodrigo Álvarez.

Roblox, una plataforma de juegos en línea dirigida principalmente a niños, se encuentra en el centro de denuncias por grooming, abuso sexual infantil y explotación a través de entornos digitales. El especialista en ciberseguridad Rodrigo Álvarez advirtió sobre el uso de perfiles falsos por parte de adultos para contactar a menores, aprovechando la falta de supervisión parental y las falencias en la regulación legal.

 

Según Álvarez, desde 2019 “creció de forma exponencial la cantidad de reportes de acosadores en ese juego”, con un incremento del 24.000% hasta 2024. La polémica más reciente involucra a un usuario conocido como “Slep”, sobreviviente de abuso en la misma plataforma, quien fue bloqueado por Roblox tras intentar identificar acosadores mediante perfiles encubiertos. Su accionar fue denunciado por los propios agresores, y la empresa decidió cancelarle la cuenta de forma permanente.

 

Una de las modalidades frecuentes de acoso incluye el uso de la moneda virtual del juego, Robux, como método de extorsión. “Los delincuentes ofrecen Robux a cambio de fotos íntimas.

 

Esto pasó en Cipolletti hace dos semanas”, indicó Álvarez, refiriéndose a un caso en el que se detuvo a un joven de 19 años que acosaba a un niño de 9.

 

En cuanto al marco normativo, el especialista recordó que en Argentina existe la Ley de Grooming desde 2013 y una ley de delitos informáticos desde 2008. Sin embargo, señaló vacíos legales que dificultan la investigación de estos hechos, como la inexistencia de figuras como el “agente encubierto digital” y la “suplantación de identidad”. “Estamos un poco por detrás de lo que viene sucediendo”, expresó.

 

Finalmente, Álvarez llamó a la responsabilidad adulta en el acompañamiento digital de la niñez. “Así como enseñamos a cruzar la calle, tenemos que enseñar a interactuar en el mundo digital”, afirmó. También informó sobre una charla abierta que brindará en Santo Tomé, titulada Detrás de la pantalla, donde se abordarán estas temáticas junto a especialistas y sobrevivientes de acoso en línea.

Fuente: RTS Medios