La comisión evaluadora presentó recomendaciones al Ejecutivo para garantizar la sostenibilidad del sistema. «La caja está atravesando una situación deficitaria con un déficit creciente y sostenido», señaló la presidenta Valeria Delzar.
La caja municipal de jubilaciones y pensiones de Santa Fe registró un déficit acumulado de 1.702 millones de pesos en lo que va de 2025, según informó la presidenta Valeria Delzar. La situación fue analizada por una comisión evaluadora que elevó un informe al intendente y al Consejo Municipal con propuestas para asegurar la sostenibilidad del sistema.
Delzar explicó que la comisión está integrada por representantes de activos, pasivos, del Consejo Municipal, del Departamento Ejecutivo y de la propia caja. «Ayer cumplimos en ese plazo de 60 días de elevarle una serie de recomendaciones», indicó, aunque aclaró que el informe no tiene carácter vinculante.
Entre las recomendaciones se incluyen ajustes en beneficios por pensión y jubilación por invalidez, la revisión de los aportes personales y patronales, y la adaptación progresiva de la edad para acceder a los beneficios según cambios nacionales. «Somos una de las cajas que tenemos el aporte personal más bajo y la contribución patronal bastante alta en el 19,2% por ciento», señaló Delzar.
La caja cuenta con la adhesión de 51 localidades de la provincia, de las cuales 24 presentan déficit. Según la normativa, cada municipio debe cubrir el déficit que genera. «Desde el mes de julio estamos trabajando en poder cubrir el déficit y hacer convenios con las localidades que tienen dificultades», afirmó la presidenta.
El siguiente paso será que el Departamento Ejecutivo evalúe el informe y, eventualmente, presente un proyecto al Consejo Municipal para su tratamiento. Delzar concluyó que el objetivo es garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y adaptar las normativas a la realidad de cada municipio.
Fuente: RTS Medios