Desde la Unión de Almaceneros señalan que las compras se reducen desde mayo y que noviembre solo mostró una leve desaceleración. “Las compras son más medidas y se elige solo lo esencial”, afirmó Juan Milito.
La Unión de Almaceneros confirmó una caída sostenida en las ventas desde mayo y apuntó que la leve mejora registrada en noviembre no alcanza a revertir la tendencia. El sector afirma que la merma del consumo se replica en los comercios de cercanía y que la falta de ingresos de los hogares condiciona las compras diarias.
Juan Milito explicó que el comportamiento observado en supermercados y mayoristas coincide con lo que ocurre en los almacenes. Indicó que la caída se mantiene en alimentos y productos de consumo masivo, y que los meses que usualmente traccionan ventas —noviembre y diciembre— no están mostrando el movimiento esperado. “Es el correlato de la falta de ingresos de trabajadores y jubilados”, señaló.
El dirigente remarcó que los pequeños comercios dejaron de stockearse como en años anteriores por dos motivos: una inflación más baja, que reduce la conveniencia de adelantar compras, y la falta de liquidez. Agregó que, en muchos casos, se usan los stocks previos para afrontar gastos fijos, lo que dificulta sostener la actividad. Mencionó también que los aumentos en energía y alquileres complejizan la continuidad de algunos locales.
Sobre el comportamiento del consumidor, Milito describió compras más selectivas y de menor volumen. Dijo que se adquiere “lo esencial que se va a consumir en el momento” y que se redujeron ventas de fiambres, gaseosas y cervezas, especialmente hacia fin de mes. Señaló que esta tendencia se verifica en todos los barrios de la ciudad.
En cuanto a los productos navideños, sostuvo que ya reciben ofertas de empresas para liquidar stock ante la baja demanda. Aunque esperan un leve repunte en diciembre por el uso del aguinaldo, prevén un escenario complejo para enero y febrero, meses tradicionalmente débiles para el rubro. “El aguinaldo ahora se va a usar para pagar la tarjeta y para pequeños gustos”, advirtió.
Fuente: RTS Medios