Boasso sobre la negociación con Nación: “Sentimos que era un remate, no una negociación”

Durante la audiencia en la Corte Suprema, Nación reconoció el pasivo pero ofreció una suma que la provincia consideró insuficiente. “El gobernador defiende los intereses de Santa Fe y no regala nada”, remarcó el secretario de Seguridad Social de la provincia.

La provincia de Santa Fe rechazó la propuesta presentada por el gobierno nacional en el marco de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia por la deuda previsional que Nación mantiene con el distrito. La oferta inicial fue de 2.000 millones de pesos por mes durante seis meses, cifra que fue rápidamente desestimada por los representantes provinciales.

 

En la reunión estuvieron presentes funcionarios de alto rango, entre ellos el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, y autoridades de ANSES. Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social de Santa Fe, relató que tras el rechazo inicial, Nación subió la propuesta a 5.000 millones de pesos mensuales, equiparando la oferta con la acordada con Córdoba. “Fue como un remate. Y esto no es un remate, es una deuda respaldada por leyes”, sostuvo.

 

Boasso remarcó que la propuesta fue considerada insuficiente frente a un stock de deuda que, según estimaciones provinciales, ronda los dos billones de pesos. “Con las transferencias actualizadas, deberíamos estar recibiendo unos 20.000 millones por mes”, afirmó el funcionario.

 

El secretario explicó que la representación santafesina mantuvo comunicación permanente con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien ya había anticipado que no aceptaría el mismo esquema acordado con Córdoba. “El gobernador defiende los intereses de Santa Fe y no regala nada”, señaló Boasso.

 

La audiencia finalizó sin acuerdo, y desde la provincia advirtieron que seguirán reclamando judicialmente lo que consideran legítimo. La Corte deberá resolver cómo continuará el proceso, mientras se esperan nuevas instancias de diálogo.

Fuente: RTS Medios