Desde el Consejo de la Vivienda advierten que muchos no pueden sostener los costos. “Hay mayor cantidad de locales que cierran con carteles de alquiler”, dijo Ariel D’Orazio.
Ariel D’Orazio, integrante del Consejo de la Vivienda, analizó en RTS Noticias las consecuencias de la recesión en el mercado inmobiliario comercial de Rosario. Según explicó, hay un crecimiento sostenido de consultas por alquileres de locales y una alta rotación debido a los cierres.
“Hay mayor cantidad de locales que cierran con carteles de alquiler”, afirmó D’Orazio, y señaló que también se observa un fenómeno creciente de aperturas que duran apenas unos meses. El tiempo promedio de permanencia en funcionamiento se redujo a cuatro o cinco meses en muchos casos.
El dirigente explicó que los costos fijos son el principal obstáculo para los pequeños comerciantes. “No solamente el valor del alquiler, el aumento de las tarifas, sumado a una caída de la actividad comercial, dificulta que muchos locales puedan mantenerse abiertos”, advirtió.
Desde el Consejo de la Vivienda observan que el fenómeno se agudizó en el último tiempo. Si bien el año pasado ya había señales de alerta, la cantidad de consultas creció de manera más marcada en los últimos meses.
D’Orazio concluyó que esta situación afecta tanto a quienes buscan iniciar un emprendimiento como a propietarios que no logran mantener sus inmuebles ocupados de forma estable.
Fuente: RTS Medios