Aumentan los casos de mordeduras graves por perros en la ciudad de Santa Fe

En lo que va del año, el Hospital Cullen registró 60 ataques de gravedad. «No se trata de razas peligrosas, sino de tutores desinformados», explicó la veterinaria Alicia Lavernia.

En Santa Fe, un hospital local ya registró 60 casos de mordeduras graves de perros en lo que va del año. La mayoría de los ataques involucran ejemplares de raza pitbull y se dieron en contextos intrafamiliares. La médica veterinaria y especialista en comportamiento animal Alicia Lavernia advirtió sobre la falta de información de quienes adoptan animales de gran porte.

 

«Hoy no hablamos de razas peligrosas, sino de perros potencialmente peligrosos por su morfología», señaló Lavernia. Según explicó, cualquier animal que pese más de 20 kilos puede representar un riesgo si no se lo educa correctamente. En los últimos cuatro ataques registrados, los perros involucrados eran todos pitbull, y en tres de los casos las víctimas eran integrantes del mismo hogar.

 

La profesional apuntó además contra criaderos sin control que entregan cachorros antes de los 60 días de vida, cuando todavía no completaron el proceso de socialización con la madre. “A los 30 días, los perros no aprendieron aún la inhibición de la mordida. Esto es clave para evitar conductas agresivas”, afirmó.

 

Lavernia sostuvo que muchos propietarios adquieren perros sin conocer sus características y necesidades. “El problema no es la raza, es la combinación de criaderos irresponsables, tutores sin información y niños sin supervisión junto a perros de gran porte”, indicó.

 

Finalmente, hizo hincapié en la responsabilidad de los adultos: “La pregunta es por qué una menor de cuatro años estaba con un perro de gran tamaño sin la presencia de un adulto. Esa es la falla más grave”, concluyó.

Fuente: RTS Medios