El abogado Alejandro Otte explicó que la responsabilidad recae en quien tiene la guarda del animal. “El daño es indemnizable y puede derivar en condenas si no se tomaron recaudos”, dijo.

Tras dos ataques de perros a niños en menos de 24 horas en la ciudad de Santa Fe, el abogado Alejandro Otte explicó a RTS Noticias las consecuencias legales para quienes tienen a su cargo un animal. Señaló que hay responsabilidad civil y penal, además de la posibilidad de una responsabilidad administrativa según el caso.
“Quien va a responder siempre va a ser el dueño del animal o la persona que tenga la guarda en ese momento particular”, explicó Otte y agregó que si un perro muerde a alguien, “ese daño es indemnizable” y el responsable deberá afrontar los costos. En cuanto a la parte penal, se aplica si la persona “no tomó los recaudos necesarios para evitar que esto ocurra”.
Otte aclaró que este tipo de hechos se aborda desde figuras ya previstas en el Código Penal, como las lesiones o el homicidio culposo, y que “la jurisprudencia ha tomado decisiones aplicando esta normativa”. Además, señaló que en casos graves, incluso puede configurarse dolo eventual, lo que implica penas mayores.
Consultado sobre la posible responsabilidad del Estado, explicó que “si el Estado dictó las ordenanzas y están en condiciones de ser cumplidas, ya habría cumplido con su parte”. Sin embargo, en situaciones excepcionales donde hay omisiones frente a emergencias, podría tener algún tipo de responsabilidad.
Finalmente, detalló que las resoluciones judiciales pueden variar según el caso. “Nos ha pasado que esto finalizó con una suspensión de juicio a prueba y un ofrecimiento de reparación económica, aunque la víctima siempre puede recurrir a la vía civil”, concluyó.
Fuente: RTS Medios