Luciano Urrutia destacó que la norma fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras. “El impacto presupuestario es de apenas el 0,03%”, señaló en RTS Noticias.

Luciano Urrutia, integrante de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad (Apridis), se refirió a la decisión del Poder Ejecutivo de vetar la ley que declaraba la emergencia en discapacidad, aprobada recientemente por el Congreso. En diálogo con RTS Noticias, valoró el trabajo colectivo que permitió el respaldo unánime tanto en Diputados como en el Senado.
“Fue una gran satisfacción el resultado, porque confirma que el trabajo que realizamos fue correcto, mancomunado y con diálogo con cada legislador”, afirmó Urrutia. La aprobación por unanimidad, dijo, fortalece los argumentos para rechazar el veto presidencial.
Urrutia también cuestionó los motivos económicos que fundamentaron la decisión oficial. “Sabemos que esto del déficit fiscal es sumamente discutible en términos económicos y políticos”, señaló.
Según explicó, la Comisión de Presupuesto del Congreso evaluó el impacto de la iniciativa y concluyó que su aplicación representaría solo el 0,03% del presupuesto nacional. “Ese fue el resultado de los estudios previos a cada instancia legislativa”, indicó.
Desde APRIDIS remarcaron que continuarán defendiendo la necesidad de la ley y que esperan que la unanimidad legislativa impulse una revisión del veto por parte del Ejecutivo.
Fuente: RTS Medios