Los troyanos son los espías que nos mandan las empresas o los personajes malintencionados. Roban elegantemente la información que necesitan para vendernos cosas, u obtener información para medir algunas cuestiones.
Valeria Elías
RTS Medios

Los troyanos son malware que se disfraza de aplicaciones legítimas para infectar celulares. Una vez activados, pueden robar información personal, instalar malware adicional, o realizar ataques de criptosecuestro.
Los troyanos son virus que pueden tener distintos tipos de comportamiento pero que suelen tener un punto en común: su difícil detección. El adware es uno de los malware más comunes en móviles y, como su propio nombre indica, inyecta publicidad en el teléfono.
“Los troyanos son como esos amigos garcas que te roban la billetera cuando no mirás. Para Android, Malwarebytes y Avast son una buena opción para detectarlos y eliminarlos. En iOS, como ya dijimos, el riesgo es menor, pero apps como Lookout te dan una mano extra” recomienda Rodrigo Álvarez, máster en ciberseguridad y analista criminal.