Amy Münchgesang, la alemana que se enamoró del tango y de Rosario

En RTS Data Show conocemos la historia de Amy Münchgesang, artista alemana radicada en Rosario desde hace más de 20 años. Violinista, cantante y compositora, encontró en el tango un lenguaje que la representa y una patria sonora que la adoptó.

 

Amy Münchgesang nació en Alemania, en el seno de una familia de músicos dedicados a los instrumentos de viento, pero desde pequeña se sintió atraída por las cuerdas. Esa elección marcó su camino profesional, que años más tarde la llevaría a instalarse en Rosario, donde encontró su lugar tocando tango con la viola.

 

Su formación inicial fue clásica, pero al llegar a la Argentina se incorporó a la Orquesta Escuela de Tango. Allí vivió una experiencia que, según relató, transformó su vínculo con la música: “Fue la primera vez en mi vida que subí a un escenario disfrutándolo”. Münchgesang define la viola como un instrumento con un sonido más grave y dulce que el violín, y destaca el placer que siente al tocarlo.

 

Aunque su decisión de dejar Alemania no fue planificada, la ciudad de Rosario se volvió parte central de su vida. “Vine a visitar y me quedé viviendo”, contó, y destacó la riqueza cultural de la ciudad: “Rosario está increíblemente llena de arte. Muchas veces creo que ni los propios rosarinos se dan cuenta”.

 

Su vínculo con el tango comenzó antes de llegar al país, con un disco grabado sin autoría en su adolescencia: “Sospecho que era Piazzolla. Amé esa música que es melancólica pero con fuerza y ganas de vivir”. Esa conexión inicial se profundizó al vivir en Argentina y participar activamente del circuito artístico local.

 

Münchgesang también valoró el acompañamiento de sus padres, a pesar de las decisiones personales que la alejaron del camino familiar. “Siempre sentí el apoyo de ellos”, dijo. Aunque no hablan español y probablemente no vean la entrevista, les envió un saludo en alemán desde el estudio.

Fuente: RTS Medios