Más de 20 mil docentes votaron en asamblea y no hubo ninguna moción por la aceptación. Habrá manifestaciones los miércoles 20 y 27 de agosto y una marcha de antorchas el 3 de septiembre.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) resolvió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. La decisión se tomó en una asamblea provincial que contó con la participación de 20.765 docentes, sin que se registraran mociones a favor de la aceptación.
Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, afirmó que la oferta oficial fue considerada “totalmente insuficiente” y sostuvo que el gobierno “está aplicando un ajuste en el salario de los trabajadores”. También exigió una nueva convocatoria paritaria con una propuesta que contemple mejoras salariales, laborales, previsionales y pedagógicas.
El sindicato definió un plan de lucha con actividades a nivel departamental y provincial. Las acciones incluirán una concentración el 20 de agosto frente a la sede de IAPOS para denunciar la situación de la obra social, otra el 27 frente a la Caja de Jubilaciones, y marchas de antorchas el 3 de septiembre en toda la provincia.
Aunque por el momento no se definieron medidas de fuerza como paros, la asamblea facultó a la Comisión Directiva Provincial y a los delegados seccionales a continuar con el plan de lucha si no hay una nueva convocatoria. “El gobierno tiene recursos, lo que falta es decisión política para distribuir la riqueza”, expresó Alonso.
Finalmente, el dirigente cuestionó la diferencia de criterios con otros gremios como UPCN y remarcó que el salario propuesto ubica a muchos docentes “por debajo de la línea de pobreza”. Según indicó, un maestro con el aumento cobraría 818 mil pesos.
Fuente: RTS Medios